Valfondo gestiona a través de Montepino una inversión de 28,9 millones de euros en un nuevo proyecto en en el Polígono del Llobregat, en Castellbisbal (Barcelona). Se trata de un edificio logístico que será entregado a SEUR el próximo mes de noviembre, tal como estaba previsto, tras 7 meses de construcción.
Este edificio, Castellbisball 2, ocupará una superficie útil de 27.560 m2 sobre una parcela de 66.644 m2 en la que ya se ubica un centro de distribución last-mile. La nueva plataforma está destinada a un uso cross-docking, en la que todas las unidades logísticas estarán en tránsito y en la que, por tanto, no se almacenará mercancía.
El proyecto cuenta con dos volúmenes bien diferenciados: el principal, que constituye una nave configurada en dos alturas y que dispone de 24 muelles de camión y casi 300 de furgonetas; y, el secundario, un anexo al principal que alberga las oficinas que dan servicio al uso logístico. Además, para facilitar el buen funcionamiento de la actividad, el nuevo espacio albergará en el exterior de la plataforma una amplia zona de muelles de carga y descarga, viales interiores, aparcamientos en superficie y zonas verdes. Asimismo, la nave cuenta con dos muelles de frío y una cámara de frío de 950 m2.
Fin de la estructura de un proyecto innovador
El pasado jueves, Montepino, gestionado por Valfondo, y SEUR han realizado una visita de obra a la plataforma, en donde se ha comprobado el fin de la construcción de la estructura y a la que ha acudido el alcalde de Castellbisbal, Joan Playà Guirado. Asimismo han estado presentes Juan José Vera, consejero de Montepino y director general de Valfondo, Carlos Tarragona, Director Regional de Cataluña, Levante y Baleares de SEUR y Juan Pérez de Lema, Director de Arrastre e Infraestructura de SEUR.

“Este proyecto es una muestra más de nuestra apuesta por el mercado catalán al que llegamos en el año 2018. Se trata de un edificio que se adapta a la perfección a los requerimientos del cliente y que, a su vez, cumplirá con los criterios de sostenibilidad más exigentes”, ha explicado durante esta visita de obra Juan José Vera.
Juan Pérez de Lema ha señalado que “para SEUR la innovación y la tecnología se encuentran en nuestro ADN. Esta nueva infraestructura no sólo confirmará estos valores si no que, además, nos permitirá desarrollar una operativa sostenible y reforzará nuestra posición de referente del sector”.
Por su parte, Carlos Tarragona ha indicado que: “La inversión que la compañía está realizando en Castellbisbal materializa nuestra apuesta por la excelencia en el servicio a nuestros clientes. Asimismo, con este centro, impulsaremos la economía local y la creación de empleo de la zona”.
Esta nueva inversión de Montepino en Castellbisbal “supone una muy buena noticia. En unos momentos en los que la incertidumbre y la situación económica genera tantas dudas, siempre es positivo ver cómo una empresa familiar apuesta por una inversión muy importante y genera una visión de futuro esperanzador para todos”, ha subrayado el alcalde de Castellbisbal.
Montepino en Cataluña
Valfondo, a través de Montepino, ha puesto en marcha en Cataluña en los últimos tres años un total de cinco proyectos para operadores logísticos de primer nivel, con una superficie construida de más de 47.000 m2 y en los que ha invertido más de 51 millones de euros. Todos ellos se ubican en las cercanías de la ciudad de Barcelona, uno de los principales polos de actividad para la logística en la Península Ibérica y un enlace con la frontera francesa como acceso de entrada fundamental al resto del continente europeo.
Además del proyecto Castellbisbal 2, que finalizará en octubre, en el mismo suelo se ubica Castellbisbal 1, una plataforma cross-docking – last mile delivery de 37.656 m2. Por su parte, en el polígono Can Serra de Sant Esteve de Sesrovires, la promotora tiene en funcionamiento otras dos plataformas: el nuevo centro logístico e industrial de Eternity Technologies, con una superficie total de 10.508 m2; y un centro de distribución que ocupa un total de 12.468 m2. A estos cuatro proyectos se suma la construcción de una plataforma last mile en el municipio de Barberá del Vallés con una superficie total de 10.070 m2.
A nivel nacional, desde enero hasta julio de este año, Montepino ha terminado ya seis nuevas obras que suman 147.300 m2 de GLA. Se trata de edificios ubicados en los principales corredores logísticos del país, especialmente en la zona centro y el área del Mediterráneo.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.