• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Madrid

Valdecarros, el nuevo desarrollo urbano de Madrid más grande de España

17 millones de metros cuadrados de superficie con 51.656 viviendas conformarán el nuevo barrio madrileño al oeste del Ensanche de Vallecas

30 de julio de 2021
en Desarrollo Urbano, Madrid
A A
0
Valdecarros, el nuevo desarrollo urbano madrileño más grande de España

Fuente: Valdecarros Madrid

545
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



‘Una ciudad dentro de Madrid’. Así es como se está promocionando el desarrollo urbanístico más monumental que nacerá no solo en la Comunidad de Madrid dentro de la estrategia de los Desarrollos del Sureste, sino en el conjunto de España: Valdecarros. Con 17 millones de metros cuadrados de superficie, este proyecto albergará 51.656 viviendas y una zona verde de 75 kilómetros en el distrito de Villa de Vallecas. Valdecarros hace, además, una importante apuesta por la creación de vivienda asequible, con 28.410 de ellas sujetas a algún tipo de protección pública (53.2%). También contará con equipamientos de todo tipo para satisfacer los servicios básicos de sus futuros residentes, así como con conexiones por diferentes vías de transporte. Todo ello en un suelo con el 36% de titularidad pública. 

  • Valdecarros, el nuevo desarrollo urbano madrileño más grande de España
    Desarrollos del Sureste de la Comunidad de Madrid
  • Valdecarros, el nuevo desarrollo urbano madrileño más grande de España
    Plano del desarrollo de Valdecarros por etapas del proyecto
Fuente: Valdecarros Madrid

Sin embargo, uno de los hechos más destacables del proyecto quizás sea la creación de un gran centro de negocios en el propio barrio. Valdecarros contempla la construcción de una calle mayor o Gran Vía que atravesará el desarrollo de este a oeste y que coronarán dos torres de oficinas de 45 plantas cada una. De esta manera, el sector comercial potenciará el ámbito como nuevo motor económico de la capital con el objetivo, también, de acercar a los madrileños a sus lugares de trabajo. 

Distribución del suelo

Al oeste del Ensanche de Vallecas, Valdecarros acogerá a 151.000 nuevos vecinos en un total de 51.656 viviendas. La construcción del nuevo barrio se dará en 8 fases, de las cuales las 3 primeras pondrán ya 13.371 viviendas en el mercado. Concretamente, el próximo mes de septiembre arrancarán las obras de 2.580 viviendas, tanto de protección como libres, con una primera inversión de 30 millones de euros. Posteriormente, en julio de 2022, las etapas 2 y 3 supondrán el inicio de 4.607 y 6.184 nuevas viviendas con una inversión de 60 y 90 millones respectivamente. El resto del suelo, correspondiente a Valdecarros Sur, se irá desarrollando paulatinamente de acuerdo a las necesidades del mercado, atendiendo a que la ejecución conjunta del barrio está prevista en un horizonte de 20 años. 

  • Valdecarros, el nuevo desarrollo urbano madrileño más grande de España
  • Valdecarros, el nuevo desarrollo urbano madrileño más grande de España

Respecto al suelo de uso terciario, 462.000 metros cuadrados de superficie irán destinados a actividades comerciales, entre las que se incluyen oficinas, uso logístico, ocio y consumo. En concreto, 175.000 metros cuadrados se han reservado para los bajos comerciales con el objetivo de potenciar el comercio de proximidad. El resto de actividades se desarrollarán en un gran espacio dotacional que conformará un nuevo centro de negocios en Madrid. Para ser exactos, la calle mayor que recorra el desarrollo terminará su trazado en una bifurcación que rodee al denominado Hipódromo, un núcleo con 200.000 metros cuadrados de superficie en cuyo extremo se situarán las 2 torres de oficinas de 45 plantas como polo de atracción empresarial. 

La calle mayor de Valdecarros, que tiene su fin al pie de las 2 torres de 45 plantas / Fuente: Valdecarros Madrid
  • Valdecarros, el nuevo desarrollo urbano madrileño más grande de España
El distrito financiero y el espacio comercial de Valdecarros / Fuente: Valdecarros Madrid

En cuanto a los equipamientos públicos, Valdecarros contará con centros de salud, guarderías, colegios, parques, jardines y zonas de deporte para satisfacer las necesidades básicas de sus inquilinos. Todo ello en un radio envolvente de 300 metros con respecto a cada área residencial para asegurar la proximidad de las dotaciones a los vecinos. 

Propietarios del suelo

Valdecarros, el nuevo desarrollo urbano madrileño más grande de España
Propietarios del suelo de Valdecarros / Fuente: Valdecarros Madrid

El suelo de Valdecarros se encuentra distribuido entre las administraciones públicas y la Sareb (35.7%), empresas promotoras (30.5%) y entidades financieras y fondos de inversión (18.3%). El resto (15.5%) corresponde a otros propietarios.  

Para ser más exactos, el principal propietario de suelo  por parte de la Comunidad de Madrid es IVIMA, con 3 millones de metros cuadrados en su posesión (17% del total), más otros 500.000 m2 de suelo correspondientes a las cesiones supramunicipales para la construcción de vivienda pública. Respecto al Ayuntamiento de Madrid, es la EMVS (Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo) la que cuenta con 1.300.000 m2 de suelo en su titularidad, a los que se añadirá el 10% del total del desarrollo que recibe por ley. 

Asimismo, entre los inversores privados que se han hecho con mayor número de suelo están las promotoras inmobiliarias Pryconsa, Zapata, Negocios Inmobiliarios Peninsulares y varias entidades financieras, como Banco Santander, Sabadell, BBVA y la Sareb. Entre los 10 primeros propietarios, (públicos y privados) suman todos ellos más del 70% de la totalidad del suelo. 

Sostenibilidad

Zonas reservadas para las áreas verdes / Fuente: Valdecarros Madrid

El proyecto de Valdecarros destaca por la enorme cantidad de espacios verdes que ofrece, especialmente con la creación de un cinturón verde a su alrededor. En total, serán 6,9 millones de metros cuadrados los que se integren en el desarrollo urbanístico para conectar al nuevo barrio con la naturaleza en un firme compromiso con el medioambiente y la mejora de la salud de las personas. Para garantizar precisamente esta conexión y proximidad al entorno natural, el proyecto plantea la creación de áreas verdes a un máximo de 200 metros a la redonda de cada edificio residencial. De este modo, Valdecarros contará con 48 m2 de zonas verdes por habitante atendiendo a su densidad edificatoria (88 viviendas/hectárea).

De estos casi 7 millones de metros cuadrados, 4 corresponderán al ámbito de los Cantiles del Manzanares, un suelo calificado como ‘no urbanizable’ por su valor ecológico. Así, este terreno se sumará al Parque Regional del Sureste, una gran extensión verde en torno a los ríos Manzanares y Jarama que ya recorre 16 términos municipales del Sureste de la Comunidad de Madrid. 

Parque Regional del Sureste / Fuente: Comunidad de Madrid
Conexiones por carretera / Fuente: Valdecarros Madrid

Además del gran cinturón verde, Valdecarros hace de sí mismo un entorno sostenible gracias a la incorporación de carriles bici y la potenciación del uso del transporte público con la construcción de un intercambiador de transportes con servicio de autobuses interurbanos, líneas de metro y metroligero en superficie. Pero el proyecto también plantea otras medidas para mejorar el ecologismo de la zona, como el desarrollo de una red de agua reciclada que reutilice las aguas regeneradas por las depuradoras, la incorporación de luminaria led de bajo consumo para el alumbrado público o la habilitación de vías pecuarias que rehabiliten el terreno natural como el acondicionamiento del arroyo de La Gavia. Asimismo, se va a llevar a cabo la reforestación de las elevaciones montañosas en torno a las carreteras colindantes para reducir el impacto acústico de los vehículos, teniendo en cuenta que próximo a Valdecarros transcurren las principales vías de circunvalación de la Comunidad de Madrid, como son la M-31, la M-40, la M-45 y la M-50. 

La conectividad es precisamente otro de los puntos clave del desarrollo urbanístico más grande de España. Si bien Valdecarros contará con conexiones a las carreteras más importantes Madrid, el proyecto también plantea el desarrollo de la Gran Vía del Sureste para conectar a los ámbitos habidos desde la zona del valle del Manzanares a Coslada. También llegará la línea 1 de metro, se ampliará la red de metroligero y se incorporarán autobuses que recorran tanto el propio desarrollo así como los barrios colindantes. 

Estado del proyecto

Después de que el pasado mes de mayo el Ayuntamiento de Madrid aprobara el convenio de gestión para el desarrollo del nuevo barrio, es ahora en septiembre de 2021 cuando va a dar comienzo la construcción de los primeros edificios residenciales con 2.580 viviendas. Posteriormente, en julio de 2022, comenzará la edificación de las etapas 2 y 3 poniendo sobre el terreno más de 10.000 nuevas viviendas.

Proyecto de Valdecarros / Fuente: Valdecarros Madrid
Previsiones de creación de empleo e inversión / Fuente: Madrid Valdecarros

Así, desde la aprobación del Plan Parcial de Valdecarros en 2007, el proyecto comienza a ser una realidad con una previsión de ejecución de 20 años. En total, 7.694 millones de euros de inversión harán posible la creación de uno de los desarrollos más grandes incluso de Europa, que hace, además, una importante apuesta por la vivienda de protección. Por ende, Valdecarros se convertirá en un gran motor económico para la región gracias a la creación de 478.000 empleos durante toda su ejecución. Y también tras su finalización, al concentrarse en él un nuevo núcleo comercial y financiero. 

Verónica Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Empieza la construcción de 152 pisos para personas mayores en Casernes de Sant Andreu
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    XPO Logistics refuerza su flota sostenible de camiones en Valencia
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Industria adjudica 8 millones de euros a 96 proyectos industriales innovadores
  • Verónica Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/vero/
    Valenciaport incorpora el hidrógeno en sus operaciones para reducir el impacto ambiental
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

La termica. Malaga
Andalucía

La Térmica, el proyecto residencial más relevante de Málaga, aprobado por la Dirección General de Costas

24 de marzo de 2023
Inauguración de la urbanización del parque logístico Los Almendros
Logístico

Inauguración de la urbanización del parque logístico Los Almendros

24 de marzo de 2023
ACAR. Ayuntamiento Getafe
Desarrollo Urbano

El consejo de ministros aprueba la cesión de los terrenos del ACAR a Getafe

22 de marzo de 2023
CONCOVI
Desarrollo Urbano

Los nuevos desarrollos de la Comunidad de Madrid en el foco del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI

22 de marzo de 2023
Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad
Madrid

Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil