Urbania, compañía de desarrollo, inversión y gestión de proyectos inmobiliarios, ha formalizado la compra de Asentia, antigua desarrolladora de suelos de Colonial, en una operación que ha contado con el asesoramiento de Colliers.
Con la integración de la plataforma, Urbania adquiere 900.000 m2 de suelo con una edificabilidad de 500.000 m2, para seguir desarrollando espacios residenciales en Madrid, Cataluña y Andalucía. Uno de los puntos clave de la operación es la integración de Asentia y sus trabajadores en el Grupo Urbania, para dar continuidad a la labor realizada hasta el momento.
Tomás Gasset, CEO y Cofundador de Urbania, ha declarado que “desarrollar suelo a largo plazo es un ejercicio de responsabilidad que permitirá un crecimiento del sector sostenido y constante. La administración, debe ser consciente de la importancia de dar seguridad jurídica al proceso de planeamiento urbanístico. Si no somos capaces de crear bolsas de suelo finalista, la presión se trasladará de forma inexorable al precio final de la vivienda”.
Por su parte, Gonzalo Martín, Director de Capital Markets en Colliers, ha comentado al respecto: “Los socios de Asentia nos encargaron el diseño y ejecución de una estrategia de maximización del valor de su cartera inmobiliaria. Tras tres años de trabajo intenso, que ha combinado todo tipo de actividades, incluida la desinversión parcial de activos, el proceso concluye con la venta de la plataforma inmobiliaria para su potenciación por un especialista del sector. El potencial de la nueva Asentia es enorme”.
Urbania, que cuenta con una amplia experiencia en la gestión de suelo, proyecta consolidar sectores de suelo finalista adaptados a las nuevas necesidades urbanas combinando tecnología e integración con el entorno. Un claro ejemplo es Distrito Z, el proyecto de 3.500 viviendas que se ubica en Sánchez Blanca, Málaga, que aunará los conceptos de sostenibilidad, digitalización y urbanismo.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.