La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha anunciado la ampliación en 20M€ de los fondos del programa MOVES II. Esto será aplicable a todas las comunidades autónomas que ya han comprometido el 100% de su presupuesto en la línea relativa a adquisición de vehículos eléctricos.
La vicepresidenta ha hecho este anuncio durante su visita a las instalaciones de la empresa Power Electronics, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. De esta manera, la ampliación de presupuesto de MOVES II permitirá que:
- La Comunidad Valenciana reciba 4 millones adicionales, que se suman a los 10,6 que ya ha percibido.
- Madrid recibirá 7,5 millones más, que se añaden a los 14 millones de su presupuesto inicial.
- Cataluña recibirá 5 millones extra, sumados a los 16 millones iniciales.
- Aragón se destinarán 2,5 millones adicionales a los 2,8 de origen.
- Navarra recibirá 830.000 euros, que se unen a los 1,4 millones iniciales.
Esta apuesta posiciona a España como un país atractivo para la inversión en capacidades industriales, tanto en electrónica como en automoción. Así, entre 2020 y 2021, se ha iniciado o se iniciará la fabricación de nueve modelos diferentes de vehículos eléctricos en el territorio nacional. El objetivo es que esta transformación incremente el peso de la industria nacional en ámbitos clave y de especial importancia en España por su peso en el PIB.
En este sentido, la Comunidad Valenciana acogerá una gigafactoría de baterías y un centro de investigación de soluciones de almacenamiento, conformando la Alianza Valenciana de Baterías. Esta será liderada por Power Electronics, compañía que cerró 2020 con 40 GW de potencia instalada, algo que la sitúa como líder mundial en el ámbito del almacenamiento energético y como primer fabricante de inversores solares en EE.UU, Latinoamérica, Reino Unido y España.
Impulso a la movilidad eléctrica
Pese a la pandemia, 2020 ha sido el año con mayor incremento de la electromovilidad en España. Desde el mes de julio, las matriculaciones han crecido un 85% respecto a 2019, coincidiendo con la entrada en vigor de la 2ª edición del Plan MOVES. Este permanecerá en vigor hasta el verano con el objetivo de aportar seguridad al sector, hasta que arranque el Plan MOVES III, el cual contará con una dotación de 400M€ (cuadruplicando el presupuesto de la edición anterior), ampliables a 800M€ en función del avance del gasto.
Teresa Ribera también ha anunciado una nueva convocatoria de MOVES Singulares, que con un presupuesto de 300M€, perseguirá el fomento de la innovación industrial, tecnológica y de gestión así como de nuevos modelos de negocio vinculados a la movilidad sostenible.
Redactora en Por metro cuadrado