• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industrial

Sto lanza al mercado una fachada ventilada con paneles fotovoltaicos integrados

Este sistema no solo aísla térmicamente el edificio, sino que también lo convierte en un generador de electricidad de alto rendimiento, superando en casi un 40% la eficiencia de los modelos utilizados hasta ahora

13 de octubre de 2022
en Industrial
A A
0
Sto lanza al mercado una fachada ventilada con paneles fotovoltaicos integrados

StoVentec Photovoltaics Inlay, nuevo sistema de fachadas ventiladas con generación integrada de electricidad verde

69
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Los actuales problemas en el suministro energético han derivado en grandes subidas en el precio de la luz y el gas. Esta situación hace que la generación de energía renovable a través de diferentes soluciones, como la aplicación de sistemas fotovoltaicos (FV), cobre más importancia que nunca. Más aun en un contexto marcado por los objetivos nacionales, europeos y mundiales para reducir la demanda energética en la edificación y contribuir, así, a la lucha contra el cambio climático.

Fruto de este compromiso, en los últimos años se han sucedido diversas medidas en España para impulsar el uso de la energía solar. Un ejemplo de ello es la derogación del impuesto al sol, hace más de cuatro años, o el impulso de subvenciones e incentivos de carácter público para invertir en placas solares, a lo que se suman otras ayudas de gran envergadura como los Fondos Next Generation. Estos factores están favoreciendo a que el número de comunidades de propietarios que decidan instalar sistemas de autoconsumo vaya creciendo. Y aquí, además de las soluciones clásicas en tejados inclinados o planos, también están ganando importancia los sistemas integrados en las fachadas.

Y ahí es donde toma protagonismo Sto. La compañía internacional especializada en la fabricación de sistemas y elementos constructivos ha lanzado una nueva tipología de fachadas ventiladas con generación integrada de electricidad verde: StoVentec Photovoltaics Inlay. Basado en módulos fotovoltaicos monocristalinos con marco, este sistema no solo aísla térmicamente el edificio, sino que también lo convierte en un generador de electricidad de alto rendimiento, superando en casi un 40% la eficiencia de los modelos utilizados hasta ahora. Al cambiar la tecnología de los módulos, también mejora notablemente la relación precio-rendimiento.  

StoVentec Photovoltaics Inlay

José Almagro, director general de Sto Ibérica señala que, “pese a que los sistemas fotovoltaicos en fachada puedan presentar un menor rendimiento total anual respecto a los paneles en tejados, tienen la gran ventaja de que se adaptan mejor a la demanda estacional, ya que el rendimiento, en comparación con las otras soluciones, es mayor en los meses más fríos, de otoño a primavera, cuando el sol más bajo. Además, la superficie de fachada útil suele ser mayor que la de la cubierta, especialmente en los edificios altos. Por ello, StoVentec Photovoltaics Inlay es la mejor solución para reducir la demanda energética de los edificios”.

Sistema de aislamiento térmico y generador de electricidad

Este nuevo sistema desarrollado por la compañía consta de una capa de aislamiento de lana de roca y una subestructura con perfiles patentados en los que se insertan los módulos fotovoltaicos de doble acristalamiento. Con una potencia nominal de 305 Wp y en formato 1668 × 994 mm, están encapsulados en color negro y poseen un marco negro. Esto, unido a que los conectores de las células son del mismo color, garantiza un aspecto homogéneo.

StoVentec Photovoltaics Inlay tiene otras muchas ventajas. Aísla la envolvente, mejora el valor de aislamiento acústico en hasta 12 dB (A), garantiza la protección contra la humedad y es, además, permeable a la difusión de vapor. También cuenta con un comportamiento al fuego B-s1, d0 (difícilmente inflamable), según la norma EN 13501-1. De igual modo, ofrece una gran variedad en el diseño de la fachada, permitiendo la alineación de los módulos en formato vertical u horizontal y siendo fácilmente combinable con diversos sistemas y acabados de Sto.

StoVentec Photovoltaics Inlay, proyecto “Speicher7”, en Mannheim (Alemania)

Además, al igual que todas las soluciones y productos llevados a cabo por la compañía, este sistema cumple con los estándares más elevados en materia de sostenibilidad gracias a su generación de energía, reciclabilidad y durabilidad. La energía necesaria para la fabricación de los módulos fotovoltaicos queda amortizada en los primeros años de uso. Incluso, al final de su vida útil, los módulos fotovoltaicos son recuperados y utilizados en la fabricación de otros productos como parte de la economía circular.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Solfy cierra un acuerdo con Caser para impulsar la democratización del autoconsumo solar
Industrial

Solfy cierra un acuerdo con Caser para impulsar la democratización del autoconsumo solar

6 de febrero de 2023
Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
La superficie visada para construcción se estanca en 2022
Industrial

La superficie visada para construcción se estanca en 2022

3 de febrero de 2023
REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición
Industrial

REBUILD abordará los nuevos retos de la edificación en su sexta edición

1 de febrero de 2023
Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN
Industrial

Nuevo mapa interactivo de licitación y contratación pública elaborado por SEOPAN

25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil