• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Retos y desafíos de las proptech

6 de febrero de 2023
en Opinión
A A
0
Retos y desafíos de las proptech
70
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Hasta la segunda mitad de la década pasada, los portales de anuncios eran el único servicio del sector inmobiliario que había aplicado la tecnología. Desde entonces, han aparecido muchas proptech para digitalizar cada parte del proceso, desde la recogida de datos para tomar mejores decisiones de inversión, pasando por la domótica y, por supuesto, para innovar en uno de los aspectos más estresantes de la vida: vender o comprar una casa.

Hoy en día el proceso de venta de una casa es complejo, tedioso, incierto y muy largo. Concretamente, en España el tiempo medio de venta de una vivienda es de más de 250 días. Para reducir este plazo de compraventa, la tecnología digital ha abierto camino a un tipo de proptech a los que se conoce como iBuyers, como es el caso de Tiko. Se trata de compradores digitales que, gracias a diferentes herramientas basadas en algoritmos e inteligencia artificial, permiten que la compraventa de un piso sea increíblemente rápida y sencilla.

Es cierto que, a pesar de su creciente popularidad, este tipo de empresas todavía se enfrentan a varios retos, al menos en España. Uno de los mayores desafíos es la falta de regulación adecuada. La tecnología se está desarrollando más rápido que la capacidad de las autoridades para regularla, lo que puede crear incertidumbre y preocupación entre los consumidores.

Además, aunque la tecnología ha simplificado muchos procesos inmobiliarios, todavía existe una desconfianza generalizada en las transacciones en línea. Muchos consumidores todavía prefieren tener una persona de carne y hueso que los guíe a través del proceso de compra o alquiler de una propiedad.

«Uno de los mayores desafíos es la falta de regulación adecuada«.


Sin embargo, a pesar de estos desafíos, el sector proptech está creciendo rápidamente en España. De hecho, en los últimos años se ha convertido en el segundo país del mundo con mayor inversión en este sector, llegando a alcanzar los 824 millones de euros en los últimos dos años, sólo por detrás de Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los principales hub europeos de innovación inmobiliaria.

Además, muchas compañías están recibiendo inversiones significativas de venture capital y otras fuentes de financiación, lo que demuestra el interés y la confianza en el potencial del sector.

Todavía hay grandes oportunidades de digitalización en el sector inmobiliario y esto representa una oportunidad de crecimiento que desde este tipo de empresas debemos aprovechar.

Sina Afra
Sina Afra
Colaborador en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

CEO de Tiko

  • Sina Afra
    https://xm2news.com/author/sina-afra/
    Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
  • Sina Afra
    https://xm2news.com/author/sina-afra/
    La tecnología ha llegado al sector inmobiliario para quedarse
  • Sina Afra
    https://xm2news.com/author/sina-afra/
    Proptech, un sector seguro en un panorama de incertidumbre económica
Via: xm2news.com

OtrasPublicaciones

Millennials y acceso a la vivienda, el gran tema a abordar en alquileres e hipotecas.
Opinión

Millennials y acceso a la vivienda, el gran tema a abordar en alquileres e hipotecas.

24 de marzo de 2023
Cambio de filosofía en la compra inmobiliaria
Opinión

Un cambio de filosofía en los procesos de compra inmobiliaria

17 de marzo de 2023
Efecto Champan
Opinión

‘Efecto champán’, el fenómeno que explica la moderación en el mercado inmobiliario

15 de marzo de 2023
Mercados inmobiliarios de EEUU y Latam e impacto de la tokenización en 2023
Opinión

Mercados inmobiliarios de EEUU y Latam e impacto de la tokenización en 2023

2 de marzo de 2023
Cooperalquila, tu vivienda con rentabilidad
Opinión

Cooperalquila, tu vivienda con rentabilidad

1 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil