• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
en Opinión
A A
0
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
78
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

No es ningún secreto que el sector tecnológico no está pasando por su mejor momento. Durante las últimas semanas hemos visto cómo varios unicornios han tomado decisiones drásticas sobre sus negocios, han hecho recortes en sus equipos y han abandonado mercados en los que estaban presentes con el objetivo de reducir costes y preservar su liquidez.

Crecer ya no es suficiente

Durante los últimos años las empresas tecnológicas, impulsadas por la pandemia, han ido adquiriendo un papel fundamental en el día a día. Este auge generó que muchas compañías se coronaran como unicornios, que se realizaran miles de contrataciones y que se abrieran nuevos mercados, todo ello en muy poco tiempo.

Sin embargo, muchas tecnológicas se han desarrollado de manera poco sostenible, mostrando un crecimiento exponencial a costa de gastar de forma descontrolada. Crecer sin generar beneficios era posible gracias a la gran liquidez del mercado, es decir, a las grandes cantidades de capital de riesgo que los fondos estaban dispuestos a invertir en startups. De hecho, en 2021 la inversión mundial en capital de riesgo en este sector alcanzó los 137.800 millones de dólares, frente a los 57.700 millones de 2020, según Dealroom.

La situación ha cambiado drásticamente. Antes, el principal indicador para medir cómo de atractiva era una startup, así como su valoración, era el crecimiento. Sin embargo, con la subida de los tipos de interés y la guerra de Ucrania, los inversores están siendo mucho más cautos a la hora de apostar por startups, ya que les preocupa que ellos mismos encuentren dificultades a la hora de levantar su propio capital, por lo que valoran tanto o más la rentabilidad frente al crecimiento exponencial. Es por ello, que empresas que han crecido de forma sostenible y que, por tanto, no dependen de inyecciones constantes de capital para realizar su negocio, se han convertido en el deseo de todos los inversores.

La scaleup española Tiko: un ejemplo de crecimiento sostenible

Como empresa tecnológica, en Tiko nos  encontramos en una posición ventajosa. Desde nuestros inicios, hemos mantenido la máxima de crecer de forma sostenible, mostrando los mejores unit economics de la industria, antes de iniciar nuestra expansión internacional.

Una de las claves para el crecimiento sostenible ha sido la tecnología, que nos ha permitido procesar un elevado volumen de solicitudes de venta, equivalente al 30% de las transacciones inmobiliarias realizadas en las ciudades en las que Tiko está presente. Estamos en un sector seguro, la gente siempre quiere comprar y vender casas, especialmente en las zonas en las que operamos. De hecho, cada 9 minutos recibimos una nueva solicitud de oferta de compra de una propiedad.

Gracias a la eficiencia tecnológica y de equipo, sólo en los cinco primeros meses de 2022 Tiko ha alcanzado los ingresos totales de 2021 con un márgen bruto del 15,1%, una cifra récord que supera a Opendoor, el líder de su sector en Estados Unidos, que cerró el primer trimestre con 10,2%. Tener un crecimiento rápido ya no es suficiente, una startup necesita beneficios para poder sobrevivir en este nuevo escenario. Además, en Tiko tenemos un EBITDA positivo acumulado en lo que va de año, lo cual nos permitirá salir fortalecidos de este nuevo ciclo.

En Tiko actuamos, no reaccionamos. Estamos preparados para lo que pueda pasar y preferimos crecer más lentamente, pero obteniendo beneficios y asegurándonos de que es un crecimiento sostenible, que no pone en peligro a la empresa ni al equipo. No obstante, esto no significa que la compañía no esté escalando, de hecho, está creciendo un 230% al año.

Sina Afra
Sina Afra
Colaborador en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

CEO de Tiko

    This author does not have any more posts.
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

es necesario actualizar las fórmulas jurídicas tradicionales de acceso a la vivienda
Opinión

¿Es necesario comprar para ser propietario de una vivienda?

29 de julio de 2022
Eric Sánchez OPINIÓN XM2
Opinión

Por qué la tokenización hará que todo el mundo invierta en vivienda

28 de julio de 2022
Gustavo López Pecho OPINIÓN XM2
Opinión

¿Qué piensa el Proptech del futuro del sector?

22 de julio de 2022
Iñigo Giner OPINIÓN XM2
Opinión

Reciclar los residuos al reparar un smartphone reducirá 60kg de CO2 por cada dispositivo

21 de julio de 2022
Tendencias del cliente corporativo en la demanda de flex
Opinión

Tendencias del cliente corporativo en la demanda de flex

18 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil