El sector inmobiliario no es tan volátil como la bolsa. Aunque estamos en un momento de incertidumbre en el que la inflación ha hecho que muchas empresas tecnológicas reduzcan considerablemente sus plantillas, sigue habiendo mucho capital e interés inversor.
Las empresas Proptech no han hecho más que dar sus primeros pasos en el sector inmobiliario, facilitando la vida en los hogares, edificios y ciudades. Pero todavía hay muchos problemas por resolver. Hay muchos aspectos, como la sostenibilidad de los procesos, la digitalización de los edificios y las ciudades o la seguridad de los hogares, que necesitan más y mejor tecnología. Por eso tenemos que ser optimistas.
A pesar de que estamos en un año en el que muchos indicadores económicos no pintan del todo bien, los inversores de capital riesgo saben que es el momento de invertir en Proptech, ya que son soluciones tecnológicas a problemas reales.
Por su parte, las Proptech tienen que seguir trabajando duro en su propuesta de valor y utilizar los datos del sector para optimizar sus mercados, centrarse en problemas reales y aprovechar el momento.
El sector inmobiliario sigue siendo uno de los activos más seguros para invertir a largo plazo porque, como he mencionado al principio de este artículo, es mucho menos volátil que la bolsa y tiene muchas oportunidades de innovación tecnológica. Por lo tanto, invertir en empresas Proptech no sólo es un buen negocio para los VC, sino también para todos los actores del sector.
Estamos viviendo una época en la que la tecnología nos permite ser más eficientes, más rentables y más sostenibles. Estas empresas tienen a su alcance todas las herramientas necesarias para entender mejor a las personas y, de esta manera, poder ofrecer a los usuarios el mejor servicio.
Las nuevas tecnologías han cambiado el mundo, desde la forma en que nos comunicamos hasta el desarrollo de trabajos y servicios que hasta no hace mucho parecían imposibles, y el sector inmobiliario no podía ser menos. El Proptech ha llegado para quedarse y seguirá evolucionando hacia nuevas formas de acceder al sector inmobiliario.
CEO de Tiko