• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La regulación de agentes inmobiliarios evitaría el intrusismo y la mala praxis en el sector

29 de marzo de 2022
en Opinión
A A
1
Toni Expósito OPINIÓN XM2
112
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Los agentes inmobiliarios se encuentran en los últimos días con dos verdades que chocan entre sí. La primera es que buena parte de las más de 640.000 compraventas de viviendas registradas en 2021 se debe al trabajo de las agencias, concretamente un 64% de las operaciones, según los datos de la IX oleada del Barómetro Inmobiliario elaborado por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios) y su área de desarrollo profesional SIRA (Spanish International Realty Alliance).

Sin embargo, las buenas cifras de la intermediación inmobiliaria durante los últimos años no aplacan la mala imagen que todavía algunos clientes tienen acerca de la profesión. Los agentes inmobiliarios representan el sexto oficio que menos confianza genera entre la población mundial, pues solo un 32% opina que son honestos y  cuentan la verdad, según el Veracity Index 2021 de Ipsos.

¿A qué se deben estas abultadas cifras de desconfianza en un contexto donde la mayoría de las compraventas se realizan mediante intermediación inmobliaria? El intrusismo que vivimos en esta profesión tiene mucho que ver y nos afecta de forma negativa porque las estafas, fraudes y mala praxis acaban a veces derivando en una mala fama difícil de limpiar.

Muchos clientes creen erróneamente que la profesión de agente inmobiliario se limita solo a enseñar viviendas y no son conscientes de todo el expertise que hay detrás. En las redes inmobiliarias contamos con profesionales expertos en el ámbito legal, fiscal, económico, arquitectónico o de marketing, por citar algunas áreas.

Además de realizar un importante trabajo de comprensión del mercado, de las necesidades concretas de cada perfil y el acompañamiento y guía que hacemos en todo el proceso de compraventa de un inmueble.

¿Por qué tanto intrusismo en el sector inmobiliario? La falta de regulación es el principal argumento. En España brilla por su ausencia, aunque se van dando ciertos pasos hacia un mayor control y legislación. Es el caso, primero, de Cataluña y, desde finales del año pasado, de La Comunidad Valenciana. Son las únicas regiones que cuentan con un registro de agentes inmobiliarios obligatorio en base a unos requisitos.

Un imperativo legal que, sin duda, nos ayuda a poner el freno a la entrada en nuestro sector de agentes no profesionales. Extender esta regulación y contar con un registro obligatorio de agentes inmobiliarios podría ser un aspecto clave para aportar más garantías de calidad en el servicio inmobiliario, además de reforzar la seguridad en las operaciones de compraventa y alquiler.

Desde Comprarcasa defendemos siempre la transparencia en las operaciones. En este sentido, un registro público de agentes permiten a cualquier ciudadano consultar la información sobre las personas en las que van a confiar sus operaciones inmobiliarias, con lo que las posibilidades de que ocurran estafas o fraudes se reducirían significativamente y nos ayudaría a mejorar nuestra imagen como los profesionales que somos.

Toni Expósito
Colaborador en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

CEO de Comprarcasa

  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    10 claves para el éxito de las operaciones inmobiliarias en el nuevo año
  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    Un match de calidad entre oferta y demanda. Así es la ‘venta por susurro’, el método de éxito en agencias inmobiliarias
  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    ¿Qué hay que tener en cuenta para aplicar la extinción del condominio ante una herencia o divorcio?
  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    La segunda residencia, un gran valor de inversión para españoles y compradores internacionales en este año
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Minimizar los obstáculos en la implantación de nuevas tecnologías
Opinión

Minimizar los obstáculos en la implantación de nuevas tecnologías

5 de julio de 2022
Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria
Opinión

Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria

27 de junio de 2022
Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
Opinión

Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades

23 de junio de 2022

Comentarios 1

  1. Jordi Mallafré says:
    hace 3 meses

    Cuando este señor empezó… seguro que lo hizo de la forma habitual: sin saber nada, como un intruso! menudo morro……

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil