• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Las cuatro mejores formas de dar salida a los ‘patitos feos’ en el mercado inmobiliario

9 de septiembre de 2022
en Opinión
A A
0
TONI EXPÓSITO OPINIÓN XM2 NEWS
73
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



En todo el año 2021 se registraron unas 566.025 compraventas en España, lo que supone un crecimiento de casi el 12% en estas operaciones con respecto a 2019. Las razones de este incremento son obvias: el confinamiento hizo pensar a mucha gente que necesitaba una nueva vivienda con más luz natural, más espacios abiertos, zonas para teletrabajar…

Esta demanda surgida por las nuevas necesidades habitacionales no solo ha aumentado el número de compraventas, sino que también ha incrementado la cifra de viviendas disponibles pero difíciles de dar salida por sus elementos poco atractivos. La ausencia de ascensor, los pisos interiores oscuros, los techos bajos, los pasillos que se comen toda la distribución… son algunos factores que dificultan la venta de una vivienda en el mercado y la convierten en un ‘patito feo’, tal y como lo conocemos en el sector. Y cada vez hay más patitos feos.

Está claro que vender un piso poco luminoso, con mala ventilación o pequeño es difícil, pero no imposible si se conoce el mercado y se trabaja para acondicionar la vivienda a los gustos de la mayoría de los compradores. En este sentido, estas son las cuatro mejores formas de conseguirlo:

  1. Home staging. El primer vistazo de los compradores es determinante, por lo que la apariencia física de los inmuebles debe cuidarse al máximo, incluso si hablamos de un ‘patito feo’. El ‘home staging’ se convierte en un gran aliado en este sentido, pues nos permite mostrar la mejor cara de la vivienda con fotografías y anuncios especialmente cuidados. Uno de los trucos más útiles en este sentido es hacer que las imágenes integren la mayor cantidad de espacio posible, así como encontrar un punto medio de elementos que aparecerán en la foto para no enseñar un ambiente demasiado cargado ni ofrecer una habitación vacía con aspecto poco acogedor.
  • Buena iluminación. La luz natural es un factor clave en la decisión de compra de una vivienda por parte de un posible comprador, por lo que hay que asegurarse de que todos los elementos estén bien iluminados tanto en las visitas como en los anuncios. Hay casos de ‘patitos feos’ donde este factor no es el mejor debido a una mala distribución, pero puede solucionarse con una pequeña inversión para tirar los tabiques que bloquean la luz solar directa. Y si hablamos de un piso interior, lo mejor es recurrir a la luz artificial indirecta para ganar sensación de amplitud, tanto en las visitas como en las imágenes que se suben a los portales inmobiliarios.
  • Pintura en blanco. Aunque no lo parezca, el color de las paredes es también un factor clave en la decisión de compra, pues es uno de los que más destaca para el inquilino de forma indirecta durante su estancia. Los compradores huyen de paredes con colores o estampados muy recargados, por no hablar del mal efecto que tienen las manchas, grietas o agujeros. La solución es sencilla: dar una mano de pintura blanca, ya que es un color neutro, fresco y limpio que agrada a todos los compradores y da mayor sensación de amplitud y luminosidad.
  • Compra, rehabilitación y alquiler. Desde el sector inmobiliario estamos notando una creciente tendencia por la compra de ‘patitos feos’ como un activo de inversión. El objetivo no es otro que rehabilitarlo para convertirlo en una vivienda apta para el alquiler.
TONI EXPÓSITO COMPRARCASA
Toni Expósito
Colaborador en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

exCEO de Comprarcasa

  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    10 claves para el éxito de las operaciones inmobiliarias en el nuevo año
  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    Un match de calidad entre oferta y demanda. Así es la ‘venta por susurro’, el método de éxito en agencias inmobiliarias
  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    La regulación de agentes inmobiliarios evitaría el intrusismo y la mala praxis en el sector
  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    ¿Qué hay que tener en cuenta para aplicar la extinción del condominio ante una herencia o divorcio?
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023
Opinión

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023

2 de febrero de 2023
Para el experto en proptech, es hora de mostrar la capacidad tecnológica y enseñarles a los clientes la cantera de expertos en data en España.
Opinión

¿Qué vamos a hacer con los datos inmobiliarios?

31 de enero de 2023
El reto de las residencias de estudiantes en España
Opinión

El reto de las residencias de estudiantes en España

26 de enero de 2023
Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector
Opinión

Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector

24 de enero de 2023
Jorge Cáceres RIVE
Opinión

Digitalización, el antídoto contra el pesimismo inmobiliario

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil