• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¿Qué hay que tener en cuenta para aplicar la extinción del condominio ante una herencia o divorcio?

5 de mayo de 2022
en Opinión
A A
0
Toni Expósito Opinión Xm2 Por Metro Cuadrado
75
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Una de las principales consecuencias de la pandemia en el mercado inmobiliario ha sido el aumento de las viviendas heredadas. Desde Comprarcasa hemos notado que, solamente en 2021, las operaciones con inmuebles heredados se incrementaron de media un 40%, el doble que el año anterior. Un porcentaje que hemos visto crecer sobre todo en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla, donde han pasado de suponer un 4% a un 6% del total de nuestras operaciones.

En línea con esta situación, también hemos notado que desde el inicio de la pandemia se han duplicado los casos en los que solo uno de los herederos se queda con la vivienda. Igualmente, también han aumentado las gestiones de una propiedad ante una separación o divorcio, concretamente un 50%.

¿Por qué pasa esto? En la mayoría de divorcios y herencias, la propiedad un inmueble recae sobre varias personas, por lo que es normal que una de las partes renuncie para evitar contratos hipotecarios, ahorrarse papeleo o simplemente porque no le interesa. En este sentido, el Código Civil permite que una sola persona se quede con la vivienda tras llegar a un acuerdo con el resto de las partes, normalmente económico. Un procedimiento conocido como extinción del condominio.

No hablamos de operaciones sencillas, pues es probable que durante la negociación existan conflictos de intereses entre las distintas partes y hay distintas formas de aplicar la extinción de condominio según distintos supuestos. ¿Cómo hay que actuar en cada caso?

Si nos enfrentamos a una extinción a favor de un único heredero, lo primero es conseguir un acuerdo para establecer quién se quedará como único propietario del inmueble. Un proceso en el que también hay que definir la cuantía económica que recibirán el resto de partes que renuncian a esta herencia, por lo que antes de tomar una decisión hay que realizar una tasación de la vivienda para saber su valor.

En el caso de que se quiera vender la vivienda a terceros compradores, lo normal es que los distintos propietarios de una vivienda heredada acuerden repartirse los beneficios de la venta. Por tanto, también habrá que realizar una tasación del inmueble antes de ponerla en el mercado, así como firmar acuerdos de aceptación para el reparto de los futuros beneficios.

En cualquiera de los casos, es importante recordar a las partes interesadas que la extinción del condominio no es una transmisión patrimonial, por lo que están exentos de pagar el impuesto a la transmisión de bienes patrimoniales. Pero sí deben  abonar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD).

Por último, también nos podemos encontrar ante los casos de extinción del condominio en divorcios. En estas situaciones, lo recomendable es negociar la propiedad mediante el Convenio Regulador de mutuo acuerdo que debe acompañar a la demanda de divorcio. Además, en estos casos es importante realizar la extinción por voluntad mutua, lo que evitaría a las partes implicadas pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

Toni Expósito
Colaborador en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

CEO de Comprarcasa

  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    10 claves para el éxito de las operaciones inmobiliarias en el nuevo año
  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    Un match de calidad entre oferta y demanda. Así es la ‘venta por susurro’, el método de éxito en agencias inmobiliarias
  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    La regulación de agentes inmobiliarios evitaría el intrusismo y la mala praxis en el sector
  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    La segunda residencia, un gran valor de inversión para españoles y compradores internacionales en este año
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Minimizar los obstáculos en la implantación de nuevas tecnologías
Opinión

Minimizar los obstáculos en la implantación de nuevas tecnologías

5 de julio de 2022
Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria
Opinión

Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria

27 de junio de 2022
Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
Opinión

Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades

23 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil