• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

10 claves para el éxito de las operaciones inmobiliarias en el nuevo año

18 de enero de 2022
en Opinión
A A
0
Toni Expósito OPINIÓN XM2
261
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El sector inmobiliario se ha recuperado paulatinamente a lo largo de 2021 hasta alcanzar niveles prepandemia, cerrando el año con más de 640.000 compraventas, una tendencia que se mantendrá a lo largo de 2022, si la situación sanitaria y el mercado laboral continúan mejorando.

El mercado ha demostrado no solo su resiliencia, sino que sigue mostrando su fortaleza como activo de interés para la inversión. En este sentido, los expertos de la red inmobiliaria Comprarcasa han analizado las claves a tener en cuenta para encontrar la vivienda deseada en este 2022 y también para cerrar operaciones inmobiliarias con éxito a lo largo del año.

5 factores determinantes para la compra de inmuebles en 2022

  1. Viviendas más grandes y en la periferia: cada vez más, los compradores demandan inmuebles con un mayor número de metros cuadrados y con zonas al aire libre. De hecho, según un estudio realizado por Comprarcasa, estarían incluso dispuestos a afrontar un 20% más en el coste por contar con más extensión y tres o cuatro dormitorios. Igualmente, desde el estallido de la pandemia y la expansión del teletrabajo, las zonas de la periferia, e incluso algunas zonas rurales, son más atractivas para los compradores, en detrimento del centro urbano. Una tendencia que se podría mantener en 2022 si no se producen grandes cambios en la situación sanitaria y si se consolida el teletrabajo y el trabajo híbrido.
  2. Amplia demanda: el mercado español ha sido tradicionalmente de propietarios. Un atractivo que se mantiene, sobre todo en periodos de cierta incertidumbre como el que ha traído la pandemia. Según el comportamiento de las operaciones inmobiliarias de compraventa en los últimos meses, con niveles incluso superiores a los registrados en 2018 o 2019, en este año que empieza la demanda se prevé con un índice positivo y probablemente mayor que la oferta, lo que podría dificultar las posibilidades de encontrar el inmueble deseado, tanto en obra nueva como en segunda mano. Por tanto, para los compradores será prioritario tener muy claro los aspectos básicos a la hora de buscar una vivienda para evitar perder oportunidades, desde el presupuesto que podrán destinar mensualmente, a las zonas de interés o la configuración de su casa ideal.  
  3. Contención en los precios: tras un periodo en 2021 de cierta tensión por la bajada de precios en la compraventa, lo cierto es que estos se han mantenido con relativa estabilidad, con crecimientos o descensos moderados. Esta contención marcará también las compraventas este 2022, siempre en función de cada zona. Aquellas con tendencia a estar más tensionadas seguirán en estos niveles, mientras que las zonas periféricas de grandes núcleos urbanos también podrían presentar cierto nivel alcista por la mayor demanda.
  4. Hipotecas económicas: si la inflación no se convierte en un problema de gran calado y el Banco Central Europeo mantiene estímulos como el Euribor y los tipos de interés en niveles bajos, las entidades financieras seguirán ofreciendo hipotecas realmente atractivas para los compradores, con condiciones muy ventajosas que impulsarán la contratación. Ante esta situación, las hipotecas a tipo fijo volverán a ser las reinas este año, como ya ha ocurrido en 2021, con más del 60% de contrataciones con esta tipología.
  5. Compra y reforma: la escasez de obra nueva y el encarecimiento de los materiales de construcción está provocando una demanda aún mayor de las viviendas de segunda mano, que supondrán el 80% del total. Esta tendencia provocará una proliferación por las reformas para mejorar el confort y la eficiencia de la nueva vivienda en propiedad, ya que se está incrementando también el interés de los propietarios por la eficiencia, la sostenibilidad y el ahorro a largo plazo en su hogar. Como consecuencia directa, aumentarán las solicitudes de hipotecas verdes, que no solo van destinadas a obra nueva con certificaciones energéticas del tipo A o B, sino a aquellas viviendas que tras una reforma mejoran en, al menos, un 30% su eficiencia.  

5 factores para el éxito de las operaciones inmobiliarias

  1. Compradores en el centro: según la opinión de los expertos de la red inmobiliaria Comprarcasa, este escenario inmobiliario apunta a tener un especial cuidado y atención al perfil de compradores, que llegará a las agencias inmobiliarias este 2022 con dificultades para encontrar su vivienda ideal. No se trata de dejar de lado a los vendedores, pero es cierto que los compradores necesitarán un trato realmente profesional para una buena experiencia de compra y para hacer realidad la operación. Los agentes tendrán que saber detectar bien sus necesidades y motivaciones de compra, su capacidad de financiación o nivel de urgencia en la operación para demostrar su profesionalidad y transmitir confianza.
  2. Especialización: para tener éxito en las operaciones de compraventa, las agencias deberían contar con una importante dosis de especialización. No solo en la zona, también en el propio producto. Se trata de contar con perfiles expertos por áreas; es decir, con agentes especializados y diferenciados en compradores, vendedores o alquiler.
  3. Transparencia: los clientes inmobiliarios buscan un agente en el que realmente vean reflejados sus intereses y con el que haya un entendimiento. Es fundamental entender las necesidades concretas de cada perfil y ser transparentes en todo momento, fijando desde el inicio del contacto cómo será el proceso y las cuotas inmobiliarias.
  4. Digitalización: agilizar y flexibilizar los procesos ayudará a que la operación llegue a buen puerto, con el uso de herramientas digitales que permitan ahorrar tiempo a agentes inmobiliarios y clientes. Además, la digitalización permite un mayor filtrado en las primeras fases del contacto y llegar a aquellos clientes que realmente pueden serlo y contactan con una agencia con mucha más información y control de lo que realmente quieren.
  5. El agente como guía: comprar una vivienda es una de las decisiones de compra más importantes y necesita de asesoramiento profesional. En este sentido, la intermediación inmobiliaria seguirá siendo fundamental en 2022, como ya ocurrió en los años anteriores, donde más de un 60% de las operaciones contaron con intermediación de agentes inmobiliarios. Los compradores esperarán contar con un guía experto en su zona de interés, capaz de encontrar la tipología de vivienda que se ajusta a sus necesidades y que pueda también orientarles en materia de financiación inmobiliaria, reformas o eficiencia energética. La formación constante en las últimas tendencias del sector, tanto práctica como teórica, ayudarán también a ofrecer el mejor servicio.

Como sector de referencia para la inversión de muchos bolsillos españoles, tenemos la responsabilidad de ofrecerles un proceso transparente y una buena experiencia de compra. Este 2022, la demanda va a seguir latente y nuestro trabajo como profesionales inmobiliarios será hacer el mejor match entre la demanda y la oferta disponible para garantizar una operación de éxito para todas las partes.

Toni Expósito
Colaborador en Xm2 | Por metro cuadrado | Web | + posts

CEO de Comprarcasa

  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    Un match de calidad entre oferta y demanda. Así es la ‘venta por susurro’, el método de éxito en agencias inmobiliarias
  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    La regulación de agentes inmobiliarios evitaría el intrusismo y la mala praxis en el sector
  • Toni Expósito
    https://xm2news.com/author/toni-exposito/
    ¿Qué hay que tener en cuenta para aplicar la extinción del condominio ante una herencia o divorcio?
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Gustavo López Pecho Opinión XM2
Opinión

Blockchain en el Sector Inmobiliario

17 de mayo de 2022
Susana Sandín Opinión Xm2 News
Opinión

El nuevo modelo de oficinas post Covid: creatividad, sostenibilidad, innovación, crecimiento, comunidad

12 de mayo de 2022
Los vaivenes de la regulación de la vivienda y la propiedad
Opinión

Los vaivenes de la regulación de la vivienda y la propiedad

9 de mayo de 2022
El Euribor sube. ¿Y ahora qué?
Opinión

El Euribor sube. ¿Y ahora qué?

6 de mayo de 2022
Toni Expósito Opinión Xm2 Por Metro Cuadrado
Opinión

¿Qué hay que tener en cuenta para aplicar la extinción del condominio ante una herencia o divorcio?

5 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil