• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Reencuentros

4 de octubre de 2021
en Opinión
A A
0
90
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

En este tipo de artículos de opinión, normalmente nos centramos en aspectos numéricos, datos, análisis de expertos, tendencias, ventas, compras, alquileres, etc… Pero hoy quiero llamar la atención sobre un intangible, «el reencuentro«.

En este mes de septiembre, ya pasado, he podido comprobar de primera mano, como se suceden todas las semanas, por no decir prácticamente todos los días, multitud de eventos presenciales (lo de presencial es muy importante) en torno al real estate.

En dichos eventos se transmiten los mismos datos, los mismos temas, que a través de una simple nota de prensa, pero el alma es distinta.

La empatía, la emoción, el bis a bis, después de tanto tiempo hace que estos eventos tengan una especial transcendencia.

Cada día la comunicación en su más amplio término va cobrando mayor importancia en el sector inmobiliario, pero sin duda, el contacto personal no podrá ser sustituido nunca por muchas videoconferencias que hagamos.

De estos reencuentros surgen otros reencuentros, que se traducirán en una mayor visibilidad, un mayor dinamismo del sector y por lo tanto en un aumento del volumen de negocio.

El estado de ánimo, otro intangible, siempre es un síntoma claro de como nos comportamos las personas y también los sectores económicos, al fin y al cabo estos no son entes materiales cosificados, sino que los conforman personas.

Si nos atenemos a la clasificación establecida en 1972 por el psicólogo Paul Eckman, donde afirma, que existen seis emociones básicas: felicidad, tristeza, asco, miedo, sorpresa e ira; podríamos decir que en estos reencuentros se siente, se palpa, se respira, un estado de ánimo en el real estate, de felicidad.

Felicidad, por la multitud de operaciones de concentración de empresas, felicidad por el gran volumen de compraventas de suelo (sobre todo en el residencial y en logístico), felicidad por el número de compraventas de viviendas, felicidad por el gran volumen de obra contratado (aquí surge algún pero, en relación al aumento de los costes de construcción y a la escasez de mano de obra), felicidad por el aumento del crédito hipotecario, felicidad por la pronta llegada de los fondos Next Generation, etc…

Tengo que reconocer que después de asistir a varios de estos reencuentros, sales con un chute de optimismo que te hace olvidar los meses tan duros vividos en nuestro país.

Ahora bien, no es el momento de olvidar lo pasado en el real estate no hace tantos años, no es el momento de perder la perspectiva, sabiendo que este sector es volátil y de medio o largo plazo, puesto que su proceso productivo es dilatado en el tiempo, lo cuál le hace muy sensible a cualquier variación de las condiciones económicas y sociales.

Es el momento de trabajar duro, trabajar bien, como siempre ha sido así en la mayor parte de los casos dentro del sector inmobiliario.

Es el momento de aprovechar esta coyuntura y la enorme cantidad de recursos, para ahondar en la modernización de todos los agentes intervinientes, de todas las administraciones públicas, de apostar por la sostenibilidad, por la transparencia, por la responsabilidad social, por la implementación decidida de la tecnología y la digitalización en todos los procesos del real estate.

Para terminar animo a todos los que lean este post a reencontrarnos; en palabras de Garibaldi, político italiano y uno de los grandes artífices de la unificación de Italia:

«Deberíamos reencontrarnos para marchar juntos a nuevos éxitos»

Giuseppe Garibaldi
José Luis Vicente
Director en Xm2 News | + posts

Comunicación, medios digitales, relaciones públicas y desarrollo territorial

  • José Luis Vicente
    https://xm2news.com/author/joseluis/
    Plan Vive: una apuesta de 1.000 millones
  • José Luis Vicente
    https://xm2news.com/author/joseluis/
    ¿De verdad queremos que nuestros jóvenes tengan una vivienda?
  • José Luis Vicente
    https://xm2news.com/author/joseluis/
    La joya de la corona
  • José Luis Vicente
    https://xm2news.com/author/joseluis/
    El círculo idílico
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada
Opinión

Innovación y digitalización, claves para una comercialización cercana y personalizada

1 de julio de 2022
Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva
Opinión

Rentabilidad vs. crecimiento: la clave para que una tecnológica sobreviva

28 de junio de 2022
Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria
Opinión

Cómo decidir hacia dónde dirigir tu inversión inmobiliaria

27 de junio de 2022
Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades
Opinión

Así es el coliving, la nueva alternativa que revolucionará la vivienda en las grandes ciudades

23 de junio de 2022
Gustavo López Pecho OPINIÓN XM2
Opinión

Nuevo Mapaproptech: repercusión del Proptech 3.0

21 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil