No hace falta que ahora os explique que es el Proptech… (¿O sí?) ¡Seguro que no! Pero es conveniente que nos pongamos al día sobre en qué situación se encuentra ahora mismo este sector. Casi todas las proptech actuales en España se dedican a digitalizar una parte (micro proceso) o más del proceso inmobiliario en una compraventa o en un alquiler. Y esa digitalización de ese micro proceso es para hacer la vida más fácil a los particulares que intervienen, a los agentes inmobiliarios o a la relación entre ellos.
Eso es lo que ha sucedido en esta primera fase, pero ¿qué esperar en la siguiente? Si somos conscientes de que casi todas las fases de los procesos inmobiliarios están digitalizadas, es comprensible pensar que queda poco por hacer, salvo digitalizar los pequeños rincones que todavía no han dado el paso (esos micro procesos inmobiliarios aparentemente menos relevantes). Y, por supuesto, conseguir que la administración digitalice aquellas “zonas oscuras” que aún quedan: notarios, Registro… Parece raro tener que entregar documentación en papel e ir a firmar personalmente al notario; y que el Registro sea también medio analógico… (Digo medio, porque ya hay cosas que se envían de manera digital).
Entonces, ¿qué esperar de la siguiente fase del crecimiento del ecosistema Proptech? En mi opinión, no quedan muchas opciones en un futuro cercano:
- Están entrando y van a entrar aún más Plataformas Inmobiliarias, que resultan ser un espacio donde poder tener digitalizados muchos micro procesos del proceso de compraventa o alquiler. Estas plataformas cambiarán el panorama, pero ya hablaremos de ello en otro momento.
- Otra opción será que varias proptech se agrupen (jurídicamente como quieran), y que sumadas, den un plus al cliente. Vamos, que uno más uno, sean por lo menos tres.
- La tercera opción y más emocionante sería la disrupción total del mercado, la creación de una manera diferente de realizar una compraventa o un alquiler. Por tanto, lo emocionante debe ser que dejemos de hacerlo como lo hacemos ahora. Que alguien nos proponga una manera diferente de hacerlo. Y que esa nueva manera de hacer resulte más eficiente y más cómoda para todas las partes.
Las dos primeras ya están sucediendo. Espero y deseo que la tercera aparezca y dé luz al sector Proptech. ¡¡Bendita Disrupción!!
Director de Operaciones del Grupo API en Cataluña, Tecnoapi y Mapa Proptech. Co-autor del libro Revolución Proptech, centrado en la transición de modelos convencionales hacia los digitales.