• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio C. Valenciana

Objetivo 2030: lograr que los municipios valencianos tengan comunidades energéticas locales

El reto es conseguir que todas las localidades de la Comunidad Valenciana conviertan sus comunidades en energéticas para producir, autoconsumir, gestionar y almacenar su propia energía, evolucionando hacia modelos más sostenibles y eficientes

5 de abril de 2021
en C. Valenciana, Desarrollo Urbano, Residencial
A A
0
RafaRafa Climent presenta el Plan de Fomento de las Comunidades Energéticas
86
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Rafa Climent, el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos Comercio y Trabajo, ha destacado en la presentación del Plan de Fomento de las Comunidades Energéticas Locales (CEL), elaborado por el Ivace, que «el objetivo para 2030 es que todos los municipios del territorio valenciano dispongan de comunidades locales de energía«. Climent, que ha estado acompañado por la directora general de Ivace, Júlia Company, ha destacado la necesidad de «abandonar un modelo en el que la ciudadanía tiene un papel de meros consumidores, a uno nuevo en el que son protagonistas, parte activa que se beneficia de la generación, la distribución, la gestión y el consumo de energía a nivel local«.

Rafa Climent y Júlia Company presentan el Plan de Fomento de las Comunidades Energéticas / Fuente: Generalitat Valenciana

En este sentido, ha añadido que el nuevo modelo energético «además de sostenible, ha de ser justo y democrático». Por ello, plantea la apuesta por una «nueva configuración del modelo energético, como las cooperativas energéticas o las comunidades energéticas en las que se constituye un nuevo mapa de actores productores». A través de este tipo de comunidades, la ciudadanía se puede organizar para producir, autoconsumir, gestionar y almacenar su propia energía, generando beneficios no solamente energéticos, sino también medioambientales, económicos y sociales a sus miembros o a las localidades donde se lleve a cabo su actividad.

Ayudas al Plan de Fomento de las Comunidades Energéticas

Por su parte, el Ivace ya ha puesto en marcha una línea específica de ayudas a las comunidades energéticas que ya ha permitido respaldar un total de siete proyectos de energías renovables en comunidades locales de energía. Asimismo, ha liderado tres manifestaciones de interés para desarrollar redes de comunidades locales de energía. El programa, planteado dentro del Plan de Fomento de las Comunidades Energéticas del Ivace, cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros. Pero además de esta inversión, entrarán en juego los fondos del Mecanismo de Recuperación y resiliencia integrados en el Programa Next Generation EU, que tiene en la transición energética uno de los ejes principales para la reactivación de la economía.

Líneas Estratégicas del Plan

El Plan de Fomento de las Comunidades Energéticas contempla cuatro grandes líneas estratégicas:

  1. Fomentar el interés de la sociedad en general y su implicación en la transición energética (y en particular en las CEL).
  2. Capacitar a los diferentes agentes que participan del modelo para facilitar el desarrollo de nuevas CEL.
  3. Facilitar el desarrollo técnico-administrativo.
  4. Fomentar la cooperación, actuar como catalizador de sinergias.

En torno a estas líneas estratégicas se articulan diferentes medidas, que abarcan desde campañas de sensibilización y difusión, bonificaciones tributarias a través del IBI y otras tasas, o la implantación de una plataforma donde queden registradas todas las superficies públicas y privadas utilizables. También la creación de un observatorio de barreras y trabajo normativo, el establecimiento de regímenes de ayuda específicos, con financiación y ayudas a la instalación de sistemas de gestión de la demanda y la creación de un «sello de verificación» de CEL, entre otras.

Este grupo de trabajo ha estado participado, además de por distintas direcciones generales de la Generalitat, por representantes de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), la Fundació Canvi Climàtic, la Federación de Cooperativas Eléctricas de la Comunidad Valenciana, el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), Sapiens Energía, Grupo Enercoop, el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE), la Asociación Valenciana de Empresas de Energia (Avaesen), la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), AlternaCoop y la Unió de Consumidors de la Comunidad Valenciana.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Entrevista a Víctor Clemente – CIMA PROYECTOS
Residencial

Entrevista a Víctor Clemente – CIMA PROYECTOS

27 de marzo de 2023
AQ Acentor. Sevilla
Andalucía

AQ Acentor entra en el residencial de Sevilla, compra suelo para el desarrollo de más de 450 viviendas

27 de marzo de 2023
ASG Homes. Santa Clara Residencial
C. Valenciana

ASG Homes inicia las obras de Santa Clara Residencial, su proyecto en Alicante

27 de marzo de 2023
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 37.435, un 2,9% más que en enero de 2022
Residencial

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 37.435, un 2,9% más que en enero de 2022

27 de marzo de 2023
Libra Gestión de Proyectos presenta en el metaverso su evolución en el sector inmobiliario
Residencial

Libra Gestión de Proyectos presenta en el metaverso su evolución en el sector inmobiliario

24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil