El número de hipotecas constituidas sobre viviendas es de 35.329, un 36,8% más que en julio de 2020, según los últimos datos publicados por el INE. El importe medio es de 136.527 euros, con un aumento del 3,8%. El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en julio es de 140.021 euros, un 15,3% inferior al del mismo mes de 2020.

El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas alcanza los 6.341,1 millones de euros, un 5,4% más que en julio de 2020. En viviendas, el capital prestado se sitúa en 4.823,4 millones, con un incremento anual del 42,1%.

Hipotecas constituidas por naturaleza de la finca
Por naturaleza de la finca, las hipotecas constituidas sobre viviendas concentran el 74,0% del capital total prestado en el mes de julio.

Evolución mensual de las hipotecas constituidas sobre viviendas
Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, el gráfico siguiente muestra la variación del número de hipotecas sobre viviendas entre los meses de junio y julio en los cinco últimos años. En 2021 la tasa mensual es del –6,9%. Respecto al capital prestado en hipotecas sobre viviendas, la tasa mensual del año 2021 es del –9,5%.


Tipo de interés de las hipotecas
Para las hipotecas constituidas sobre el total de fincas en julio, el tipo de interés medio al inicio es del 2,62% y el plazo medio de 23 años. El 34,9% de las hipotecas son a tipo de interés variable y el 65,1% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,24% para las hipotecas a tipo variable y del 2,87% para las de tipo fijo.
En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,54% y el plazo medio de 24 años. El 31,9% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 68,1% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,19% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,72% para las de tipo fijo.
Resultados por CC.AA.

- Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en julio son Comunidad de Madrid (6.825), Andalucía (6.454) y Cataluña (5.837).
- Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (1.316,7 millones de euros), Cataluña (956,4 millones) y Andalucía (721,7 millones).
- Las comunidades con mayores tasas de variación anuales en el capital prestado son Galicia (94,3%), Comunidad de Madrid (86,2%) y Cantabria (70,1%).
- Las comunidades con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (83,5%), Galicia (77,5%) y Castilla y León (61,8%).
- Las únicas comunidades con tasas de variación anual negativas son País Vasco (–12,6%) e Illes Balears (–10,9%).
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.