La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid estarán presentes en la Feria internacional inmobiliaria MIPIM 2021 (Marché International des Professionnels de l’Inmobilier), que este año se celebra en Cannes (Francia) los días 8 y 9 de septiembre, para mostrar las principales áreas de oportunidad de la región en este sector y captar inversión internacional. Comunidad y Ayuntamiento compartirán un stand de 27 metros cuadrados en la 31ª edición del evento inmobiliario más importante de Europa, donde expondrán las oportunidades de desarrollo urbanístico e inmobiliario de la región.
Después de ser suspendida en 2020 por la pandemia, en MIPIM 2021 la Comunidad de Madrid busca ofrecer su territorio como una gran oportunidad de inversión para el capital extranjero, exponiendo principalmente el proyecto Madrid Nuevo Norte y el Plan Vive como apuesta por el build to rent y su objetivo de garantía de acceso a la vivienda para los jóvenes mediante el alquiler asequible. Asimismo, la Comunidad presentará el Portal de Suelo 4.0 como plataforma fundamental que posibilita a cualquier usuario conocer la información detallada de las parcelas de suelo público disponibles: ubicación, uso, estado, edificabilidad, etc. Así, no solo es garantía de transparencia por la gestión de suelo público sino que además es accesible en inglés.
El director general de Suelo, Juan José de Gracia, y la directora general de Vivienda, María José Piccio-Marchetti, participarán en la Invest in Madrid Conference, que tendrá lugar el 8 de septiembre, y que será moderada por el presidente de la consultora inmobiliaria CBRE España, Adolfo Ramírez. En la ponencia también intervendrán personas relevantes del sector como el presidente de la Fundación Metrópoli, Alfonso Vegara, y el director de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Madrid Nuevo Norte, Miguel Hernández.
Madrid regresa a MIPIM tras 9 años de ausencia
Después de nueve años sin participar, Madrid asiste a la gran cita internacional con una delegación encabezada por la vicealcaldesa, Begoña Villacís, junto al delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, y cuyo objetivo es generar nuevas oportunidades para la ciudad y convertirla en uno de los principales focos de atracción de inversión y de talento. Así, el Ayuntamiento de Madrid promoverá su apuesta por la agilización de los trámites burocráticos y la reducción de los plazos de resolución de licencias, así como el desbloqueo de grandes proyectos urbanísticos como Madrid Nuevo Norte o los Desarrollos del Sureste. Otra de sus presentaciones será la de la modificación de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana, que actualmente se encuentra en fase de información pública, y que tiene por objetivo adaptarlas a la sociedad y necesidades del siglo XXI.
El Ayuntamiento de Madrid asiste a MIPIM 2021 con más de 850.000 m2 de edificabilidad disponible en parcelas municipales para vivienda asequible, uso industrial y servicios terciarios. Todo ello con el reto de situar a Madrid como una ciudad competitiva para despertar nuevamente el interés internacional. Precisamente Begoña Villacís participará hoy miércoles 8 en una conferencia dedicada a Madrid en la que debatirá con otros profesionales sobre las últimas tendencias, novedades y proyectos de la ciudad para poner a Madrid en el foco europeo de inversión.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.