• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

Luz verde a la Estrategia Estatal por la Bicicleta para impulsar la movilidad sostenible

Se trata del primer plan a nivel nacional para impulsar este modo de transporte desde la movilidad cotidiana, ocio, deporte, turismo y cadena de valor de la industria

9 de junio de 2021
en Desarrollo Urbano
A A
0
Luz verde a la Estrategia Estatal por la Bicicleta para impulsar la movilidad sostenible

Fuente: Estrategia Estatal por la Bicicleta

63
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Promovida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el Gobierno de España ha aprobado en el Consejo de Ministros la Estrategia Estatal por la Bicicleta con la que impulsar este modo de transporte desde todos sus ámbitos: movilidad cotidiana, ocio, deporte, turismo y cadena de valor de la industria.  Se trata del primer plan de ámbito nacional que fomenta este medio de transporte de manera coordinada y transversal, incluyendo la iniciativa dentro de las medidas en “es.movilidad”, la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030 de Mitma. De esta manera, tanto este plan como la Agenda Urbana constituyen el pilar estratégico del Ministerio para afrontar los retos de la movilidad en España en los próximos 10 años. 

El reto de la Estrategia Estatal por la Bicicleta es concienciar sobre este medio de transporte como opción de transporte descarbonizado, eficiente, absolutamente sostenible y que además contribuye a mejorar la salud de las personas. En estos momentos, el transporte representa el 29% del total de emisiones de gases de efecto invernadero y, de ese porcentaje, el 93% lo representa el modo terrestre. Por tanto, la estrategia no solo va encaminada a generar confianza entre los españoles, sino también a establecer medidas que fomenten su uso de forma segura. Así pues, con el objetivo de promocionar e intercambiar información sobre la bicicleta, se ha creado un espacio web en el que se pueden descargar los documentos, el resumen ejecutivo, infografías relevantes e información sobre los proyectos presentes y futuros asociados a esta estrategia: https://esmovilidad.mitma.es/EB 

Prioridades de la Estrategia Estatal por la Bicicleta 

Debido al reparto competencial existente en España, las diferentes acciones que se incluyen en la Estrategia Estatal por la Bicicleta requieren la participación y colaboración de todos los niveles de la administración pública: departamentos ministeriales, comunidades autónomas y entidades locales, además de asociaciones del sector empresarial, de la sociedad civil y la academia. De esta manera, la iniciativa establece unas áreas y objetivos que deben orientar en los próximos años las prioridades en las políticas públicas en torno a la bicicleta.

Estas son las 5 prioridades que el Mitma ha fijado con la Estrategia Estatal por la Bicicleta:

  1. Avanzar en la movilidad sostenible a través de un cambio modal a la bicicleta. 
  2. Promover la vida saludable mediante la movilidad activa. 
  3. Aprovechar el potencial del cicloturismo. 
  4. Fomentar y proteger el ocio y el deporte en bicicleta. 
  5. Coordinar la acción del Estado en el impulso de la bicicleta. 

En total, estas 5 prioridades se impulsan a través de 10 áreas temáticas con 28 bloques de acciones, que suman más de 150 acciones concretas y que enfrentan los múltiples retos que tiene este modo de transporte desde un punto de vista transversal, incluyendo infraestructuras, intermodalidad, impulso turístico o industrial, o aspectos formativos, entre otros.

Mecanismos de gestión

Debido a la cantidad de instituciones públicas que van a coordinar la estrategia y su extensión, Mitma ha fijado los mecanismos de gestión de la misma:

  • Oficina General de la Bicicleta, ubicada en Mitma, centraliza la coordinación, el seguimiento y la comunicación. 
  • Red interministerial de responsables de asuntos relacionados con la bicicleta. La Oficina General de la Bicicleta actuará como coordinadora de esta red y le prestará apoyo. 
  • Coordinación con gobiernos autonómicos y entidades locales. 
  • Comité Consultivo de la Bicicleta, compuesto por organizaciones cuya contribución es clave para el avance de la Estrategia. 
  • Coordinación con las Cortes Generales, para impulsar las políticas públicas de promoción del uso de la bicicleta. 
Descarga el resumen ejecutivo de la Estrategia Estatal por la BicicletaDescarga
Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips
Andalucía

El Ayuntamiento de Cádiz, SEPIDES y Zona Franca firman un protocolo para impulsar el desarrollo urbanístico de Navalips

6 de febrero de 2023
Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos
Desarrollo Urbano

Mercadona invertirá 21 millones en la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos

3 de febrero de 2023
El proyecto acogerá unas 1.000 viviendas repartidas en cuatro promociones (Olivos, Quercus, Palmitos y Sabinas) y otros proyectos futuros
Andalucía

Real de La Quinta: el complejo residencial con la mayor oferta de ocio de la Costa del Sol

3 de febrero de 2023
España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal
Desarrollo Urbano

España anuncia un acuerdo para que Alemania se una al H2Med junto a Francia y Portugal

23 de enero de 2023
Ley Ómnibus: más suelo, flexibilidad y seguridad jurídica
Madrid

Ley Ómnibus: más suelo, flexibilidad y seguridad jurídica

20 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

error: Content is protected !!
Ir a la versión móvil