• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Desarrollo Urbano

León albergará la primera planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos de la Península

Ubicada en Cubillos del Sil (León), la futura planta nacerá en sustitución de la central térmica en el marco del Plan Futur-e de Endesa

13 de octubre de 2021
en Desarrollo Urbano
A A
0
León albergará la primera planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos de la Península
56
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

La primera planta de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos en la Península Ibérica se instalará en Cubillos del Sil (León) y entrará en operación a finales de 2023, gracias a una iniciativa de Endesa, en alianza con Urbaser. Con una inversión de 13 millones de euros, la instalación nace al amparo del Plan Futur-e de Endesa, a través del cual la compañía energética paliará el final de la operación de la central térmica de Cubillos del Sil (León), que ya se encuentra en proceso de desmantelamiento.

La nueva planta de reciclaje de baterías es uno de los 7 proyectos aprobados recientemente por el Ministerio de Transición Ecológica, la Junta de Castilla y León, las alcaldías de Ponferrada y de Cubillos del Sil, la Universidad de León y Endesa. La nueva empresa conjunta gestionará la recogida de baterías eléctricas en España y Portugal, su almacenamiento temporal seguro y su transporte a Cubillos del Sil, para su posterior tratamiento.

Economía circular

El componente circular de esta alianza reside en la propia actividad de la misma: reutilización y recuperación. En las nuevas instalaciones de Cubillos del Sil, serán adaptadas para su reutilización aquellas baterías que admitan esa operación. Las restantes serán descargadas eléctricamente, desmontadas y sometidas a un proceso de separación y trituración que permitirá reciclar los materiales presentes, como plásticos, aluminio y cobre, así como el “black-mass”, que constituye la fracción rica en metales estratégicos, de gran valor en Europa, como son el cobalto y el níquel, ambos esenciales para la fabricación de nuevas baterías.

El calendario del proyecto se ha definido con el objetivo de iniciar cuanto antes las tareas de construcción, de modo que la planta pueda entrar en operación a finales de 2023. No obstante, se prevé iniciar la actividad logística con antelación, por lo que la recogida, el transporte y el almacenamiento de las baterías, en condiciones seguras, se adelantará para garantizar el volumen necesario que, en su momento, permita arrancar la planta a pleno rendimiento. El desarrollo de estas actividades generará unos 50 empleos directos, más otros tantos indirectos aún por cuantificar. Esta planta satisfará la demanda de reciclaje tanto en España como en Portugal, estimando una capacidad de tratamiento anual de 8.000 toneladas de baterías eléctricas.

Con un presupuesto cercano a los 13 millones de euros, este proyecto se inscribe en las acciones de economía circular que Endesa ha incorporado a su estrategia, y cuya promoción busca tanto el Gobierno de España como la Unión Europea a través de los Fondos de Recuperación.

Plan Futur-e

Este proyecto, más los otros 6 restantes aprobados para El Bierzo (León), se han seleccionado, dentro del Plan Futur-e de Endesa, para revitalizar dicha comarca a través de un programa que prevé la ocupación del emplazamiento de la vieja central térmica, así como el uso de equipos que se utilizaban en la instalación. Estas iniciativas suman alrededor de 160 nuevos puestos de trabajo y una inversión que supera los 260 millones de euros.

Los planes Futur-e contemplan una transición de las centrales térmicas que han finalizado su vida útil para su reconversión en el marco de la descarbonización planteado por la empresa. Aunque el objetivo del cierre de todas las plantas de carbón pertenecientes a Endesa está fijado para 2030, la compañía prevé lograrlo para 2027.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Meridiana Meetup – MIPIM: Un encuentro para analizar la transición entre las oficinas convencionales hacia los flex spaces
Comercial

Meridiana Meetup – MIPIM: Un encuentro para analizar la transición entre las oficinas convencionales hacia los flex spaces

4 de diciembre de 2023
ASPRIMA celebra el Decreto de simultaneidad que permitirá la compatibilización de las obras de urbanización y edificación de la etapa 1 de Berrocales
Desarrollo Urbano

ASPRIMA celebra el Decreto de simultaneidad que permitirá la compatibilización de las obras de urbanización y edificación de la etapa 1 de Berrocales

30 de noviembre de 2023
AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande
Desarrollo Urbano

AGV celebró una jornada sobre el futuro de Madrid, “Nuevos desarrollos urbanísticos” con la participación de Crea Madrid Nuevo Norte, Los Cerros, Los Berrocales, Valdecarros y Valgrande

28 de noviembre de 2023
Expertos del Senior Living resaltan las oportunidades que ofrece este sector emergente con amplio potencial
Desarrollo Urbano

Expertos del Senior Living resaltan las oportunidades que ofrece este sector emergente con amplio potencial

23 de noviembre de 2023
REBUILD 2024 reconocerá los mejores proyectos en construcción industrializada y descarbonización del año 
Desarrollo Urbano

REBUILD 2024 reconocerá los mejores proyectos en construcción industrializada y descarbonización del año 

22 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil