El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el miércoles 9 de enero el borrador del reglamento de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) y abre un periodo de información pública y presentación de alegaciones que se prolongará hasta el próximo 3 de marzo. Así lo ha destacado la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, durante la inauguración de la Jornada Técnica sobre la nueva Ley con Administraciones públicas e Instituciones, donde ha resaltado que el nuevo documento ofrece herramientas para facilitar su aplicación y con ello favorecer el desarrollo de los municipios andaluces.
Marifrán Carazo ha recordado que la LISTA “va a dotar a Andalucía de un marco normativo completo en materia de urbanismo y ordenación del territorio y para ello tenemos que contar con un reglamento que facilite su aplicación”. La consejera ha destacado que aunque la Ley fija un plazo máximo para la aprobación del reglamento de seis meses, se trabaja para adelantarlo. Para ello, ha recordado, se ha trabajado en la redacción del reglamento al tiempo que se elaboraba la Ley, se abrió el plazo para presentar sugerencias sólo tres días después de la aprobación de la LISTA, plazo que concluyó el pasado 17 de enero, y se va a tramitar por la vía de urgencia
Junto a este nuevo paso, la jornada permitirá, tal y como ha resaltado la consejera, que los ayuntamientos “conozcan a fondo las novedades que trae la ley y puedan aprovechar al máximo los mecanismos que ofrece para adecuarse a la realidad y a las necesidades de cada municipio”. Marifrán Carazo también ha destacado que ya se han puesto en marcha 83 mesas técnicas y celebrado 147 reuniones con los ayuntamientos para agilizar el proceso de adaptación a la LISTA de los planes urbanísticos o para ayudar en la redacción de los nuevos planes. También ha señalado que a lo largo de este año se publicarán tanto la orden de la convocatoria de ayudas a ayuntamientos y propietarios para la redacción de planes especiales de adecuación ambiental de edificaciones irregulares como la de ayudas para la redacción de los instrumentos de ordenación urbanística conforme a la LISTA.
Reglamento de la LISTA
El reglamento de la LISTA, cuya información pública se dio a conocer en el día de ayer, determina las condiciones y procedimientos que hay que llevar a cabo para permitir la implantación de actuaciones ordinarias y extraordinarias en cada tipo de suelo; desarrolla el régimen para la promoción de las actuaciones de transformación urbanística, con indicaciones para abordar la colaboración público-privada o la participación ciudadana; señala los instrumentos que en materia de ordenación urbanística y territorio permitirán un desarrollo sostenible acorde con las necesidades y hace especial incidencia en la aplicación de la disciplina territorial y urbanística.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.