• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industrial

El Grupo ACS dispara sus beneficios hasta los 3.045 millones de euros en 2021

El beneficio neto ordinario asciende a 720 millones de euros, un 32,9% más que el año anterior

25 de febrero de 2022
en Industrial
A A
0
56
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

Fuente: Grupo ACS

El beneficio neto atribuible del Grupo ACS en 2021 asciende a 3.045 millones de euros. Este resultado recoge impactos extraordinarios positivos por valor de 2.325 millones de euros, principalmente por la plusvalía obtenida por la venta de Servicios Industriales; sin estos impactos el beneficio neto ordinario alcanza los 720 millones de euros, mostrando un incremento del 32,9% respecto al año anterior.

Fuente: Grupo ACS

Todas las actividades han tenido un buen comportamiento operativo, destacando especialmente la recuperación del tráfico en las autopistas de
Abertis
tras las fuertes caídas sufridas en 2020 por el impacto del COVID-19. En concreto, la contribución de Abertis al EBITDA ha mejorado en 188 millones de euros y el Beneficio Neto del Grupo en 152 millones de euros.

La actividad de Concesiones, que incluye la contribución de Abertis (117 millones de euros) y el beneficio neto de Iridium (50 millones de euros), alcanzó un resultado de 167 millones de euros.

Por su parte, el beneficio neto ordinario del área de Construcción ha crecido un 3,8%, situándose en los 273 millones de euros. La contribución de área de Servicios Industriales, antes de su venta a Vinci, fue de 328 millones de euros, mientras que el área de Servicios desarrollados por
Clece recupera su senda de rentabilidad y obtuvo un beneficio neto de 29 millones de euros.

Venta de Servicios Industriales y otros impactos extraordinarios

El pasado 30 de diciembre de 2021 se cerró la venta de la actividad industrial por un valor total por la transacción de 5.580 millones de euros, desglosados de la siguiente manera:

  • 4.902 millones de euros recibidos a la firma;
  • 78 millones de euros cobrados durante el año en concepto de dividendos;
  • 600 millones de euros ligados al desarrollo de la cartera de renovables, a razón de 40 millones de euros por GW.

El acuerdo incluye además la creación de una sociedad conjunta para el desarrollo de la cartera de renovables que ACS y Vinci van a afrontar en los próximos años.

Adicionalmente el Grupo ACS mantiene una cartera de activos de energía renovable y agua, con un valor de mercado de más de 1.000 millones de euros. Por tanto, el valor neto de la actividad industrial del Grupo en 2021 superaba los 6.600 millones de euros. La plusvalía neta por la venta de Servicios Industriales ha ascendido a 2.909 millones de euros después de la eliminación de los créditos fiscales recogidos en el balance sin que esto suponga una salida de caja. Con la venta de la actividad de Servicios Industriales se ha considerado adecuado cancelar contablemente
estos créditos aunque sigan vigentes indefinidamente desde el punto de vista fiscal.

Fuente: Grupo ACS

Otros resultados no recurrentes del presente ejercicio incluyen las provisiones relacionadas con la reevaluación de riesgos operativos por valor de 479 millones de euros y las pérdidas ocasionadas en HOCTHIEF por el arbitraje desfavorable en Chile, por valor de 102 millones de euros.

Resultados operativos

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) ha alcanzado los 1.598 millones de euros, un 15,5% más que el año anterior, apoyado por la contribución positiva de Abertis en el año, que ha ascendido a 145 millones de euros. El beneficio bruto de explotación del resto de actividades aumenta un 1,8%, en línea con las ventas. Igualmente, el beneficio neto de explotación (EBIT) se sitúa en los 1.084 millones de euros, un 15,2% más que el año anterior.

Diversificación internacional

Las ventas del Grupo ACS en 2021 han alcanzado los 27.837 millones de euros, permaneciendo estables respecto al año anterior. La producción ha ido mejorando durante el año creciendo un 8,8% en el segundo semestre frente al primero, confirmando así la tendencia de recuperación tras la recesión derivada de la pandemia.

Fuente: Grupo ACS

La distribución geográfica de las ventas del Grupo en el periodo es la siguiente: América del Norte representa un 59% del total, Australia un 19%, Europa un 18%, Asia un 3% y América del Sur el restante 1%.

Por países, Estados Unidos, Australia, España, Canadá y Alemania contribuyen con un 92% del total de las ventas. Las ventas en Estados Unidos representan ya el 53% del total, mientras que en España suponen un 11% del total.

La cartera a diciembre de 2021 se sitúa en 67.262 millones de euros, creciendo un 6,2% en términos comparables, es decir ajustado por la evolución del tipo de cambio, alcanzando máximos históricos pre-pandemia. La distribución geográfica de la cartera es la siguiente:

Fuente: Grupo ACS

Resultados por Áreas de Actividad

Construcción

Las ventas de Construcción alcanzaron los 25.879 millones de euros, con una disminución del 0,7% frente al año anterior afectada por el tipo de cambio del dólar estadounidense. Sin el efecto del tipo de cambio, las ventas permanecen estables frente al año anterior.

Las ventas en Norteamérica, aun afectadas por el tipo de cambio y la terminación de grandes proyectos, presentan un sólido comportamiento en el segundo semestre del año. Mientras, Asia Pacífico despunta gracias la reactivación de proyectos pendientes y el inicio de los nuevos adjudicados recientemente. También Europa crece gracias a la recuperación de los principales países de la región, incluido España que aumenta sus ventas un 2,8%.

Fuente: Grupo ACS

Las ventas internacionales alcanzaron los 24.531 millones de euros, una cifra que representa el 94% de la facturación total de la actividad de Construcción, siendo América del Norte y Australia los mercados más importantes. Las ventas en España representan un 5,5% del total.


La cartera de obras a diciembre de 2021 asciende a 64.379 millones de euros, un 96% internacional y situándose en máximos históricos pre-pandemia con un crecimiento del 11,5%. El beneficio bruto de explotación (EBITDA) de Construcción alcanzó los 1.275 millones de euros, situando el margen sobre ventas en un 4,9%. La actividad de Construcción obtuvo un beneficio neto de 273 millones de euros, un 3,8% más que el año anterior.

Concesiones

Concesiones tuvo un resultado positivo de 167 millones de euros. Abertis contribuyó a este resultado con 117 millones de euros, incrementando en 152 millones de euros su contribución frente a 2020 tras la notable recuperación del tráfico.

Abertis

Abertis entra en la senda recuperación con un crecimiento del tráfico medio del 21,0% frente a 2020, mostrando tendencias de tráfico positivas a diciembre con niveles iguales o superiores a 2019. En 2021 ha tenido una contribución al beneficio neto de ACS de 117 millones de euros, frente a los 35 millones negativos del año anterior.

Además, esta recuperación del tráfico medio diario junto con las incorporaciones de nuevas autopistas en EE.UU. (Elizabeth River Crossing) y México (RCO), han permitido a Abertis alcanzar en 2021 unos ingresos de 4.854 millones de euros (+19,7%) y un EBITDA de 3.351 millones de euros (+27,5%).

En octubre de 2021, Abertis firmó un nuevo convenio con el Gobierno de Chile para la extensión de la concesión Autopista Central por 20 meses y, como contrapartida, la construcción de un túnel que mejorará la movilidad en una de las zonas más congestionadas de Santiago, con una inversión prevista superior los 300 millones de euros.

Iridium

Por su parte, Iridium, la empresa de desarrollo de concesiones del Grupo, ha obtenido un beneficio neto de 50 millones de euros, apoyado en la venta de diversos activos (Hospital de Toledo, autopista “Baixo Alentejo”).

Servicios Industriales

Las ventas de Servicios Industriales alcanzaron los 230 millones de euros, y provienen de los activos energéticos retenidos por ACS tras el acuerdo de venta con Vinci. El beneficio neto ordinario alcanzó los 328 millones de euros en 2021 e incluye la contribución de la actividad hasta el cierre de la operación de venta de la misma a finales de diciembre. La venta de Servicios Industriales se cerró el pasado 30 de diciembre de 2021 y ha supuesto una plusvalía neta de 2.909 millones.

Servicios (CLECE)

El área de Servicios a la Ciudadanía obtuvo unas ventas de 1.643 millones de euros, aumentando un 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. La recuperación se produce tras la paralización temporal en el ejercicio anterior de buena parte de servicios sociales que cesaron su actividad durante el estado de alarma.

Fuente: Grupo ACS

El beneficio bruto de explotación del área de Servicios (EBITDA) alcanzó los 88 millones de euros, recuperando los márgenes operativos previos a la pandemia. El beneficio neto ordinario se situó en 29 millones de euros, superando en más de 10 millones el beneficio del año anterior.
La cartera actual de esta área alcanza los 2.883 millones de euros, equivalentes a 21 meses de actividad.

Flujos de Fondos de las Actividades Operativas

Durante 2021 las actividades del Grupo ACS han generado, antes de variaciones de capital circulante e inversiones operativas, un total de 1.073 millones de euros, con una distribución de aproximadamente el 70% de actividades de Construcción y Servicios, y un 30% del negocio de Concesiones.

Los flujos de fondos de las operaciones, una vez deducidas las inversiones operativas y la variación del capital circulante, han alcanzado los 558 millones de euros, lo que confirma la tendencia de recuperación de la actividad de Construcción, especialmente en Australia donde el impacto ha sido mayor.

Fuente: Grupo ACS

Inversiones

Adicionalmente a la venta de la actividad industrial, el Grupo ACS ha continuado con su política de inversiones en proyectos. En concreto:

  • Las inversiones en proyectos de infraestructuras, energía renovable y servicios han alcanzado los 353 millones de euros, de los cuales:
    • Hochtief ha invertido en diversos proyectos de infraestructuras, principalmente en JV en América, por un valor de 152 millones de euros;
    • 135 millones de euros se han destinado a proyectos energéticos fuera del perímetro de venta de Servicios Industriales;
    • Y 9 millones de euros por la compra de Star Care, compañía de servicios de atención a domicilio de Reino Unido.
  • Las desinversiones han ascendido a 415 millones de euros entre las que se encuentra:
    • La venta de activos de energía, principalmente en líneas de transmisión por cerca de 100 millones de euros en Brasil;
    • los 137 millones de desinversión en el área de infraestructuras corresponden principalmente a la rotación de activos concesionales por parte de Iridium y Hochtief;
    • y el cobro del “earn-out” de Urbaser en Servicios por valor de 28 millones de euros.
Fuente: Grupo ACS

Situación Financiera

El Grupo ACS presenta al cierre de 2021 una posición neta de caja de 2.009 millones de euros. Esta importante mejora de la posición financiera del Grupo se debe principalmente al cierre de la venta de Servicios Industriales, que ha tenido un impacto neto de más de 4.100 millones de euros; en concreto se han ingresado 4.980 millones de euros y a principios de año se desconsolidó la caja de 859 millones de euros asociada a esta actividad.

Fuente: Grupo ACS

La remuneración total a los accionistas del Grupo asciende a un total de 879 millones de euros, de los cuales 488 millones de euros corresponden al dividendo flexible abonado por ACS a sus accionistas, 204 millones a la adquisición de acciones propias, y 187 millones de euros de pago de dividendos a minoritarios de Hochtief y Cimic.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

QEV Technologies se adjudica los terrenos de Nissan en la Zona Franca para su reindustrialización
Cataluña

Salen a concurso los antiguos terrenos de Nissan de la Zona Franca de Barcelona

1 de julio de 2022
The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate
Comercial

The District World Summit 2022 convoca a expertos en inversión y capital en el sector del Real Estate

1 de julio de 2022
El Gobierno amplía el Programa de ayudas a las autonomías para instalar renovables en 505 millones
Desarrollo Urbano

El Gobierno amplía el Programa de ayudas a las autonomías para instalar renovables en 505 millones

20 de junio de 2022
El PERTE del vehículo eléctrico y conectado movilizará 11.855 millones de euros en 13 proyectos
Desarrollo Urbano

El PERTE del vehículo eléctrico y conectado movilizará 11.855 millones de euros en 13 proyectos

10 de junio de 2022
La Junta de Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba la Declaración de Interés Regional del proyecto ‘Meta Data Center Campus’
Industrial

Castilla-La Mancha aprueba la Declaración de Interés Regional del proyecto ‘Meta Data Center Campus’

8 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil