Desde este mismo 2021, los puertos franceses de Le Havre, Rouen y París se encuentran unidos bajo HAROPA PORT conformando el quinto complejo portuario más gran del norte de Europa. A este respecto, la entidad ha anunciado la creación de un gran complejo portuario fluvial y marítimo de 90.000 m2 en el Puerto de Gennevilliers, con 4 plantas de altura, aparcamiento subterráneo y conexión directa con el Sena para mejorar el desarrollo descarbonizado del transporte fluvial y la distribución urbana en la región metropolitana del Gran París. Para la creación, mantenimiento y gestión de esta gran plataforma multimodal, la compañía seleccionada ha sido la gestora especializada en activos logísticos Goodman.
Proyecto GEEN DOCK
Denominado GREEN DOCK, este proyecto logístico se convertirá en la primera instalación portuaria del área metropolitana del Gran París por tamaño y actividad, situada a 5 km de París y a 20 minutos del Aeropuerto de París Roissy-Charles de Gaulle. 250 compañías de diversos sectores ya están asentadas en este área por la localización del puerto y la oferta multimodal, que incluye una combinación de modos de transporte fluvial, marítimo, por ferrocarril, oleoducto y por carretera. GREEN DOCK permitirá a las compañías de distribución urbana realizar entregas de última milla y desarrollar el transporte fluvial en la capital francesa.

Para conceptualizar este gran emplazamiento, Goodman contó con un equipo multidisciplinar que ha decidido combinar modularidad con un diseño ecológico y contemporáneo. Las modernas líneas arquitectónicas de la fachada se construirán con materiales naturales y reciclados como madera y cemento para integrar las instalaciones en el entorno de las orillas del Sena. La estructura del edificio ha sido concebida para que sea totalmente flexible y permitirá que las áreas de trabajo evolucionen en función de las necesidades de sus ocupantes. Por último, su cubierta albergará el mayor huerto urbano de Europa. Estará gestionado por Cultivate y tendrá una superficie de 17.000 m2, incluyendo 7.000 m2 de espacio para un invernadero.

GREEN DOCK también se presenta como un modelo de economización del uso del suelo y desarrollo sostenible, y aspira a obtener la certificación BREEAM Outstanding, así como los sellos BiodiverCity y Low-Carbon. La gestión energética de las instalaciones también contará con unos sistemas innovadores sin precedentes en cuanto a sus dimensiones: una planta solar de energía fotovoltaica de 11.000 m2 en el tejado para el autoabastecimiento de las instalaciones, así como un intercambiador térmico conectado con el Sena para la calefacción y refrigeración del edificio y una planta geotérmica. El muelle, componente clave de la multimodalidad del proyecto, financiado en su totalidad por Goodman, proporciona un vínculo directo entre el proyecto y el río.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.