El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado en el Pleno el proyecto del Plan Especial Urbanístico Getafe Terminal, mediante el cual pretende rehabilitar las proximidades de la estación de Cercanías Getafe Industrial y el Polígono de los Ángeles. Con una actuación en 87.000 metros cuadrados de superficie, el proyecto plantea una gran transformación urbana con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal, ciclista y vial, creando un gran parque logístico industrial de última generación.

Rehabilitación integral
Getafe Terminal comprende la construcción de dos edificios de uso logístico-industrial, cada uno con 10 módulos independientes y con servicios para los futuros empleados, tales como restaurantes y zonas de recreo. Además, el plan proyecta la construcción de una pasarela peatonal y ciclista para lograr la conexión de Getafe Industrial con el Polígono de los Ángeles, hasta estos momentos bloqueada por las vías del tren. Para ello se creará una senda y se ajardinará la zona entre la pasarela y la Calle Carpinteros, junto al Paseo John Lennon. El objetivo es restaurar la zona con vegetación y crear un entorno natural que mejore la calidad de vida de los vecinos y usuarios.


Por otro lado, en el propio Polígono de los Ángeles y próximo a la pasarela, se habilitará un aparcamiento disuasorio que dará servicio a la estación de Getafe Industrial. Desde el Ayuntamiento del municipio madrileño recuerdan, además, que el Ministerio de Transportes ya aprobó la remodelación integral de la estación de Cercanías, que, añadido a los planes de asfaltado, creación de aceras y soterramiento eléctrico, conformarán un gran proyecto de reurbanización de unos terrenos industriales actualmente en desuso.
Enclave estratégico
La posición estratégica de Getafe Terminal es uno de los puntos fuertes del proyecto, no solo por su conexión directa con la red de Cercanías mediante la línea C-3 desde Getafe Industrial, sino también por carretera con acceso a la A-4. Así, Getafe Terminal se convertirá en el único parque logístico de última generación de la zona sur, pionero en la obtención del sello Breeam Urbanismo en toda la Comunidad de Madrid, gracias a su apuesta por la sostenibilidad medioambiental. El proyecto lo desarrollará la gestora especializada en activos logísticos Goodman, que prevé la creación de 500 empleos con la futura transformación.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.