El Pleno del Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha aprobado inicialmente el planeamiento para la transformación urbanística de los terrenos ocupados hasta ahora por las instalaciones de Gallina Blanca, que se transformarán en un nuevo punto de centralidad de la ciudad y que acogerá la sede central del grupo Agrolimen. La reforma urbanística de estas 45 hectáreas permitirá la implantación de nuevos usos de actividad económica, la construcción de vivienda protegida y la mejora de la conectividad de la estación de Cercanías .
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí valora muy positivamente la actuación. Para el alcalde, Antoni Poveda, «es una muy buena noticia que el Grupo de Empresas al que pertenece Gallina Blanca haya decidido instalarse en Sant Joan Despí. Gallina Blanca y el caldo Avecrem forman parte de nuestra memoria colectiva. Ahora miramos al futuro, sobre todo pensando en la gente joven, ya que se crearán puestos de trabajos cualificados y vivienda a precio asequible«.
Por un lado, está previsto que se generen en torno al millar de puestos de trabajo. Por el otro, la transformación permitirá la creación de un nuevo parque de vivienda asequible con la construcción de 413 nuevas viviendas, 184 de las cuales serán de protección pública para facilitar el acceso a la vivienda a precios asequibles. La reforma implicará también la creación de un nuevo polo de actividad económica y de servicios, con 45.000 metros cuadrados de techo destinados a oficinas, actividad comercial y hotelera.
El convenio urbanístico entre el Ayuntamiento y Agrolimen prevé que las oficinas centrales del grupo y las de sus divisiones, GBfoods (cabecera de la empresa Gallina Blanca) y Affinity Petcare, se instalen en este espacio de usos terciarios en unos cinco años a partir de la aprobación definitiva de la modificación del plan urbanístico. Esto significaría que alrededor de medio millar de empleados del grupo volvería a la zona donde se instaló originalmente la emblemática empresa Gallina Blanca a mediados del siglo pasado. Con la instalación de la sede central de Agrolimen, el grupo se convertirá en un nuevo motor en el proceso de transformación del polígono empresarial Fontsanta.
Finalmente, la actuación urbanística también favorecerá la movilidad entre el barrio Centro y la zona norte de la ciudad y la conectividad de la estación de Cercanías . Así, el nuevo planeamiento incluye la ejecución de un paso bajo las vías del tren, que permitirá conectar el paseo de Canalies con el eje de la avenida de Barcelona, al otro lado de las vías. Esto repercutirá en un mejor acceso desde el Centro hasta la nueva área residencial y de servicios, así como a los diferentes equipamientos deportivos y educativos situados en la zona.
Redactora en Por metro cuadrado