Ford España, el Ayuntamiento de Alcobendas y las empresas tecnológicas Indigitall y RadMas han llegado a un acuerdo para desarrollar la comunicación entre vehículos conectados y ciudades inteligentes. Actualmente, están trabajando para que la city app del Ayuntamiento de Alcobendas y el sistema de conectividad SYNC 3 de Ford se entiendan y funcionen de manera integrada. Entre los objetivos de esta colaboración se encuentran el envío de datos de tráfico y noticias relacionadas con otros servicios de la ciudad a los conductores, así como hacer la circulación más segura, fluida y sostenible.
La nueva colaboración influirá exclusivamente a lo conductores que circulen con un vehículo con tecnología Ford SYNC. El fruto de la colaboración entre Ford España y el Departamento de Innovación de la Ciudad de Alcobendas y la policía local hace efectivo que las autoridades de la ciudad podrán enviar notificaciones en tiempo real sobre las condiciones de determinadas vías -accidentes, cierres de calles, desvíos, eventos de tráfico social- únicamente a los conductores cercanos a la incidencia. Es decir, los mensajes se mandarán de manera selectiva (solo a las personas a las que el potencial problema pueda afectar), con lo que su interés y efectividad informativa serán mucho mayores. Así, el usuario no tendrá que manipular el móvil mientras conduce, lo que incrementará su seguridad.
La tecnología que se está desarrollando permitirá mejoras con capacidades ‘text to speech’ para apoyar el texto de los mensajes con audio y con localización GPS del vehículo, lo que facilitará una precisión máxima en el envío de los mensajes. Este proyecto de Ford en colaboración con Alcobendas es una prueba de cómo los vehículos conectados irán integrándose progresivamente en sistemas virtuales de información al conductor, que complementarán a las tradicionales señales de tráfico y paneles informativos.

Apuesta por la conectividad
Desde Ford y el Ayuntamiento de Alcobendas se está estudiando cómo profundizar en la integración de los vehículos conectados con las ciudades inteligentes. Los datos anónimos que recoge Ford 2, solo conocidos por cada concesionario, podrían ayudar a las ciudades inteligentes a mejorar el conocimiento sobre el tráfico rodado, y en consecuencia acometer las acciones que consideren oportunas para optimizar sus calles y vías. Conectar vehículos inteligentes con smart cities ayudará a generar un mayor conocimiento del entorno y permitirá conseguir ciudades más habitables y un comercio más sostenible.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.