• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Andalucía

Las consejerías de Fomento e Igualdad acuerdan impulsar las ayudas al alquiler

Los servicios sociales asesorarán a víctimas de violencia de género, personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad.

13 de octubre de 2020
en Andalucía, Residencial
A A
0
58
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Las consejeras de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, y de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, han firmado un protocolo de colaboración que permitirá impulsar y agilizar la tramitación de las ayudas al alquiler a las víctimas de violencia de género, personas sin hogar y en situación de vulnerabilidad. El protocolo permitirá, entre otras cuestiones, que los servicios sociales presenten sus informes por vía telemática o que se ofrezca asesoramiento a los interesados para obtener estas ayudas.

Marifrán Carazo ha destacado que este protocolo se firma en base a la crítica situación generada por la pandemia COVID-19, y que se convocaron ayudas, en régimen de concurrencia no competitiva, para facilitar una solución habitacional a los colectivos más vulnerables: “Destinamos 12,3 millones de euros para estas ayudas que, por primera vez, establecen una línea de colaboración con las entidades del tercer sector que trabajan en el ámbito de la vivienda. De esta forma contribuimos no sólo a atender la situación generada por la pandemia, sino a poner en marcha una Red de Vivienda del Tercer Sector destinada a paliar las situaciones de emergencia habitacional”, ha subrayado la consejera de Fomento.

Por su parte, la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha defendido que “el Gobierno andaluz está volcado en atender el aumento de las necesidades sociales de las familias y grupos en situación de vulnerabilidad y exclusión social ante la crisis social como consecuencia de la pandemia de Covid-19, garantizando las prestaciones y servicios públicos esenciales”.

La Orden de 1 de septiembre estableció dos líneas de ayudas con una cuantía de 6,15 millones de euros cada una: la línea 1 atiende directamente al pago del alquiler de la vivienda habitual de los solicitantes, en la que se podrán abonar 12 meses consecutivos completos y puede alcanzar a unas 1.600 familias. La segunda línea va dirigida a administraciones, empresas públicas y entidades sin ánimo de lucro que faciliten una solución habitacional a estos colectivos de especial protección y supondrá el pago del alquiler durante un periodo de dos años (del 1 de enero de 2020 al 31 de diciembre de 2021). Se estima que se resuelvan 355 ayudas aproximadamente, con una previsión de 25 viviendas de media por entidad.

A partir de este protocolo las consejerías de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación pondrán en marcha una serie de actuaciones. La primera de ellas hará que los trabajadores sociales autonómicos o locales puedan presentar las solicitudes en el Registro Electrónico de la Junta, sus informes favorables a la concesión de la ayuda y la acreditación de la identidad de la persona representante por vía telemática.

Además, se dará difusión a estas ayudas a través de las respectivas webs de las consejerías mientras que en las respectivas delegaciones territoriales se facilitará toda la información disponible de estas ayudas a todos los interesados, así como a los servicios sociales comunitarios y locales dependientes de los ayuntamientos y las organizaciones sociales integrantes del tercer sector. El protocolo estará vigente hasta la finalización de la tramitación de las ayudas y durante este tiempo contará con una comisión de seguimiento que resolverá los problemas y dudas de interpretación y cumplimiento que pudieran derivarse de su aplicación.

Gema Serrano Sevilla
Gema Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Redactora en Por metro cuadrado

  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    La Junta andaluza adjudica la redacción del proyecto de urbanización del Área de Majarabique
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Nuevo local de Zara en Parque Corredor, de 3.800 metros cuadrados
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Leroy Merlin estrena su tienda de Dos Hermanas
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    PATRIZIA compra 4 activos logísticos en desarrollo por 50 millones de euros
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra
Industrial

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

23 de marzo de 2023
Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona
Andalucía

Culmia lanza su primera promoción en la Costa del Sol: CULMIA Sunset Bay Estepona

23 de marzo de 2023
CONCOVI
Desarrollo Urbano

Los nuevos desarrollos de la Comunidad de Madrid en el foco del Registro de Demandantes de Vivienda de CONCOVI

22 de marzo de 2023
Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad
Madrid

Culmia levantará más de 2.000 viviendas asequibles para el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad

22 de marzo de 2023
La presencia Ibérica en MIPIM 2023 crece un 20% este año
Comercial

La presencia Ibérica en MIPIM 2023 crece un 20% este año

22 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil