En xm2news.com hablamos en exclusiva con Roberto Ruiz Rúa, pionero formador y entrenador de consultores de restaurante a nivel mundial. Roberto es el director de Plataforma Consultor Restaurante, la primera comunidad de consultores especializada en restaurantes con acceso on-live. Y en esta entrevista, además de analizar la actualidad del sector de la restauración, nos habla de una de las potentes iniciativas que está desarrollando para apoyar a la hostelería en el contexto de crisis.
Pregunta: Nuestra primera pregunta es obligada dada la situación en la que nos encontramos. ¿Cómo ves en la actualidad al sector de la restauración en nuestro país?
Roberto Ruiz: Con esperanza, ya nos queda mucho menos para salir de esta situación y volver a algo parecido a la nueva normalidad. El verano pinta muy bien para recuperar el ritmo y estoy convencido de que el último trimestre del año va a ser espectacular.
P.: Dentro de esta situación, ¿qué oportunidades de relanzamiento y ayuda al sector ves? ¿Y qué consideras que debería hacerse al respecto?
R.R.: Creo que te respondo a los dos preguntas contándote la iniciativa que hemos lanzado desde la Plataforma Consultor Restaurante. Es fundamental impulsar de nuevo los negocios gastronómicos y nacemos con el espíritu de ayudar con lo que mejor sabemos hacer: compartiendo nuestra experiencia. Con este objetivo, hemos lanzado el “Plan Impulsa Tu Restaurante” durante el mes de marzo y abril. Aportamos a cada hostelero un cheque valorado en 500€ en servicios de hostelería. Vamos a donar un total de 15.000€ y se verán beneficiados 30 restaurantes, pero si fuese necesario lo ampliaremos.
«Para llegar a la digitalización de los restaurantes hay que trabajar previamente los procesos»
P.: En este contexto, ¿crees que el 2021 es una oportunidad para la renovación y digitalización del sector?
R.R.: Sí, como consultor de restaurante estoy entrenado para ver oportunidades donde los demás ven problemas o crisis y la oportunidad es histórica. Jamás tantos negocios y personas van a cambiar a la vez a nivel mundial. Te explico en tres puntos cómo creemos que será esa hoja de ruta de renovación del sector gastronómico:
- La gestión empresarial y la incorporación de inteligencia emocional van a ser clave.
- El área de gestión protagonista serán los recursos humanos, con dos elementos claves: la formación y el salario emocional.
- Para llegar a la digitalización de los restaurantes hay que trabajar previamente los procesos.
P.: Vosotros habéis dado ejemplo poniendo en marcha una iniciativa pionera en España: la Plataforma Consultor Restaurante. Explícanos un poco cómo se os ocurrió la idea y en qué consiste…
R.R.: La idea surgió de forma muy sencilla: las ganas de ayudar al sector y de proporcionar un punto de encuentro para mis alumnos, ya que soy el único formador y entrenador del mundo de consultores de restaurante. Y si conocéis a alguien más me lo decis… [risas].
La plataforma trabaja de forma on-live y cuenta con una comunidad de personas formadas y entrenadas con la misma metodología de trabajo (Método MAF) y los mismos valores (honestidad, transparencia y compromiso). Nos dirigimos principalmente a los nuevos negocios gastronómicos pero también ayudamos a los promotores de proyectos gastronómicos en cualquiera de sus fases.
P.: Nos ha llamado mucho la atención esta Metodología MAF. ¿En qué se basa? ¿Qué destacarías de ella?
R.R: La metodología MAF se basa en la idea de gestionar las emociones (Miedo, Ansiedad y Frustración) para tomar decisiones viables, coherentes y competitivas. Destacaría que una vez que la aprendes puedes aplicarla tanto para el mundo de los negocios como para tu vida personal. Es muy práctica y sencilla. Con su uso consigues ser más productivo y eficaz… pero sobre todo más feliz. Con el tiempo te convertirás en un fan de la metodología o, como decimos nosotros, en un “MAFER”.
P.: Por otro lado, Roberto, tú no estás solo en esta aventura. ¿Con qué equipo cuentas? ¿Qué funciones realiza la gente que te acompaña en esto?
R.R.: Cuento con un equipazo que conozco personalmente, ya que los he formado y entrenado. Cada uno tiene un doble rol: por un lado trabaja para que la plataforma funcione y sea más visible; y por el otro, cada uno es especialista en un aspecto determinado de un negocio gastronómico.
P.: ¿Cuáles son los servicios que prestáis?
R.R.: Tenemos tres líneas de servicios. Por un lado, un catálogo de servicios para los emprendedores gastronómicos donde el producto estrella es la consultoría informativa. Una sesión de 20 minutos que es un punto de inflexión para ellos y también disponemos del curso de creación de proyectos gastronómicos. Además, cada vez más empresas ven a los consultores de restaurante como una propuesta de valor para sus clientes. Por ejemplo, una empresa líder en centros comerciales en USA nos ha contratado para impartir webinars a sus clientes alojados en la zona de restauración. Y por último, ofrecemos formación para profesionales que trabajan en la hostelería y buscan compartir su experiencia. El “Curso Consultor de restaurante” es la joya de la corona y los mejores alumnos formarán parte de la Plataforma Consultor de Restaurante.
«Plataforma Consultor Restaurante ha nacido con vocación de ayudar a los negocios gastronómicos independientes en cualquiera de sus fases»
P.: Antes nos mencionabas el Plan Impulsa Tu Restaurante 2021. Se trata de una iniciativa muy llamativa. ¿Puedes constarnos con mayor profundidad en qué consiste?
R.R.: La Plataforma Consultor Restaurante ha nacido con vocación de ayudar a los negocios gastronómicos independientes en cualquiera de sus fases, ahora más que nunca. Aunque estamos especializados en emprendimiento gastronómico, este es nuestro compromiso con el sector de la hostelería en España. Es un cheque directo por restaurante de 500€ en servicios de consultoría, estamos dispuestos a entregar un total de 30 cheques de 15.000€.
¿Y en qué consiste? Pues podrás tener acceso directo a un consultor de restaurante de la plataforma y disfrutar de servicios de consultoría valorados en 500€. Además, se trata de un programa que además no te va a consumir recursos, es online e implica tan solo 40 minutos a la semana. Lograrás un auténtico punto de inflexión en tu negocio. Y por último, queremos crear una COMUNIDAD de personas que quieren compartir con los demás y apoyarse ahora y en el futuro.
P.: Ya para terminar la entrevista te pedimos: un consejo y un deseo. Por un lado, ¿qué le dirías a todos los hosteleros que lo están pasando mal con la crisis actual? Y por el otro, ¿qué le pedirías a las administraciones públicas?
R.R.: Les diría lo mismo que les llevo diciendo desde 2010, que las crisis son oportunidades y que me tienen a su lado para escucharles, guiarles y acompañarles. Tengo opciones para todos los recursos (emocionales, tiempo y dinero), información, formación y acompañamiento. Con este espíritu nació hace ahora 10 años, Montar Un Bar Y Sobrevivir, un blog especializado con casi 1.000 post de pura experiencia empresarial totalmente gratuitos. Y respecto a las administraciones públicas, les pediría que escuchen a profesionales como los consultores de restaurante, creo que les pueden ayudar a empatizar con las necesidades reales.
Redactora en Por metro cuadrado