Para cerrar 2021 por todo lo alto, Por Metro Cuadrado ha tenido la oportunidad de hablar con Raúl Guerrero, Consejero Delegado de la promotora Gestilar. Precisamente ahora acabamos de conocer que la mayor operación Build to Rent de España, que ha sido cerrada por Gestilar, arranca de manera inminente con el inicio de obras de 2 proyectos en la Comunidad de Madrid que pondrán sobre el terreno de Vallecas y Getafe 1.000 viviendas destinadas al alquiler asequible. De estos 2 importantes hitos para Gestilar y otras cuestiones relacionadas con la actualidad del sector inmobiliario charlamos hoy en esta entrevista con Raúl Guerrero que no te puedes perder.
Pregunta: ¿Qué llevó a Gestilar a apostar por la modalidad Build to Rent?
Respuesta: Apostamos por este nuevo segmento de negocio porque vimos una gran oportunidad. El mercado del alquiler es un mercado desequilibrado. La demanda crece año tras año, en parte por las dificultades de acceso del público joven a una vivienda en propiedad. Por otro lado, la oferta no es suficiente para cubrir esta demanda. El stock de vivienda en alquiler, principalmente de segunda mano y concentrado en manos de inversores individuales, no cumplía con los estándares en calidad y eficiencia energética.
A través del BTR, estamos facilitando el acceso del público joven a una vivienda asequible, eficiente, con materiales y acabados de calidad y con zonas comunes, algo de lo que carecen muchas viviendas de segunda mano.
P.: Gestilar ha cerrado la mayor operación BtR para la construcción en bloque de 1.000 viviendas destinadas al alquiler en la Comunidad de Madrid. ¿Tiene Madrid un gran potencial de BtR?
R.: Esta nueva tendencia de promover para alquilar tiene un gran potencial porque, como hemos explicado anteriormente, viene a suplir las necesidades de un mercado que no están cubiertas. El problema de acceso a la vivienda asequible, eficiente y de calidad es un fenómeno que abarca todo el territorio nacional pero se acentúa significativamente en lugares donde los precios son más elevados. La Comunidad de Madrid es uno de ellos y, por tanto, el problema de acceso es mucho mayor. A esto se le suma otra consecuencia que es que, debido a los tickets tan altos, el tamaño de las viviendas que los jóvenes pueden sufragar es menor.
En contraposición, nuestros proyectos de Vallecas y Getafe, contarán con unos equipamientos y dotaciones muy importantes. Los inquilinos dispondrán de más servicios de los que pueden encontrar en un piso de alquiler de un particular, pues se conciben los edificios y zonas comunes para dar un servicio adicional a la vivienda.
Ante esta realidad, la opción del BTR se afianza como una de las soluciones más demandadas, principalmente en mercados como el de la Comunidad de Madrid. Es por ello, que le auguramos una muy buena acogida a este tipo de producto.

P.: Esta gran operación de la que hablamos pondrá en marcha 2 proyectos BtR en Madrid: 280 viviendas en Vallecas y 750 en Getafe. Precisamente, acabamos de conocer que el proyecto de Vallecas acaba de obtener la licencia de obras, ¿se sabe ya cuándo va a dar comienzo la construcción? ¿Para cuándo estará terminado?
R.: Ya tenemos las máquinas preparadas en la parcela. Las obras comienzan ya.
Los proyectos de Vallecas y Getafe serán desarrollados por Gestilar Construcciones, nuestra propia constructora. Así nos aseguramos un mayor control de plazos y proveedores para garantizar, por un lado, los elevados estándares de calidad que siempre han caracterizado al producto Gestilar y la eficiencia en la ejecución. Todo ello, con el objetivo de entregar las viviendas de la promoción de Vallecas durante la primera mitad de 2024.
«Nuestro proyecto de Getafe, el mayor proyecto en BTR de España por número de viviendas, está también en la parrilla de salida«
P.: ¿Qué noticias nos puede adelantar del proyecto de 750 viviendas BtR en Getafe?
R.: Nuestro proyecto de Getafe, el mayor proyecto en BTR de España por número de viviendas, está también en la parrilla de salida. Esperamos obtener la licencia de obras en pocos meses a fin de poder iniciar también las obras en el primer semestre del año que viene.
Por otro lado, además de sus amplias zonas comunes para servicio de los inquilinos, ambos proyectos, Vallecas y Getafe, estarán sometidos a los estándares de una de las cerftificaciones de sostenibilidad con mayor reconocimiento a nivel internacional. Ambos se construirán de acuerdo a los criterios del sello BREEAM GOOD.
P.: ¿Gestilar va a seguir apostando por el BtR en su estrategia de negocio?
R.: Nosotros tenemos ADN promotor y nuestro core business siempre ha sido y continuará siendo el Build to Sell (BTS). Sin embargo, y siempre que la calidad de los proyectos se ajuste a las grandes exigencias que debe cumplir el producto Gestilar, seguiremos apostando por el BTR.
Como ya hemos explicado, las expectativas y previsiones para BTR son muy buenas, tanto por la gran acogida que le auguramos a este producto, como por su gran contribución para estabilizar los precios y renovar el parque de viviendas.

P.: ¿Qué nuevos proyectos prepara Gestilar para 2022? ¿Se encuentran entre ellos algunos basados en el Build to Rent?
R.: El año que viene será un año lleno de hitos en BTR; entregaremos las 46 primeras viviendas de nuestro proyecto Pozuelo Residences, en Pozuelo de Alarcón (Madrid). Como hemos avanzado antes, iniciaremos la construcción de las 750 del proyecto de Getafe, nuestra mayor promoción y la mayor promoción BTR en España por volumen de unidades, y continuaremos desarrollando las más de 700 viviendas que tenemos ya en marcha en Vallecas, Calderón, Palma y Badalona.
En el segmento BTS iniciaremos las obras del mayor proyecto de regeneración urbana del centro de Vigo: Barrio do Cura, con casi 300 viviendas, y lanzaremos al mercado 3 nuevos proyectos: Gestilar Residences Miraflores II y otras 2 promociones en Portonovo y Areas, ambas ubicadas en Sanxenxo, en la provincia de Pontevedra.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.