• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El círculo idílico

El desarrollo urbano debe girar en torno al concepto de vida y de felicidad.

19 de abril de 2021
en Opinión
A A
0
116
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn



Cada vez estamos asistiendo con mayor fuerza y yo diría con mayor ruido, a un constante pronunciamiento de las palabras sostenibilidad, eficiencia, construcción sostenible, objetivos de desarrollo sostenibles, bonos verdes, Green Works, ahorro energético, aislamiento térmico, reducción de la huella de carbono, ciudades inteligentes, etc.

Todos estos conceptos y otros muchos, solo giran en torno a una idea: cómo queremos que sea nuestra vida.

Muchos teóricos del urbanismo centran sus soflamas en cómo deben ser construidas o desarrolladas las ciudades, poniendo el acento en los elementos físicos como algo pop, algo de moda, y en cómo a través de esos elementos, se produce un avance de las ciudades, de la vida en las mismas y, por lo tanto, de la civilización en su conjunto.

Ahora bien, el núcleo central no está en estos elementos más o menos tecnológicos que ponemos al servicio de la ciudad; la pregunta primordial y en una perspectiva dinámica es ¿cómo quiero que sea mi vida? Y la respuesta puede ser distinta en función de nuestras necesidades, metas o circunstancias vitales.

Por ello, todo el desarrollo urbano debe girar en torno al concepto de vida y de felicidad. No hay que centrarse tanto en la inteligencia del territorio como en la inteligencia de las personas que coexisten en el mismo.

Sin lugar a dudas, los elementos tecnológicos y los elementos medio ambientales son fundamentales a la hora de implementar estrategias de desarrollo urbano innovadoras y que den respuesta a las necesidades vitales de las personas; pero también hay otras muchas, si se me permite la expresión, “de andar más por casa” que si se acometieran, sus reformas aliviarían mucho la tensión urbanística y el estrés territorial, que redunda en una convivencia y habitabilidad funcional bastante ineficiente y deficiente en la actualidad.

Algunos de estos anacronismos, los podemos encontrar en la homogenización del desarrollo urbano, todas las ciudades hacen lo mismo y copian los mismos modelos de desarrollo territorial y en la extrema rigidez administrativa; todos sabemos que los procesos de desarrollo de las ciudades son enormemente complejos y de larga duración en su implementación, pero eso no es óbice para que seamos capaces de adaptarnos a como queremos vivir los ciudadanos en cada momento.

Un muy buen ejemplo de esto, que estamos comentando, lo tenemos con la pandemia. Nuestros hábitos de vida y nuestras necesidades, en muchos casos, han cambiado radicalmente. Pues bien, el actual marco urbanístico es incapaz de dar respuesta de una forma rápida a estas nuevas necesidades.

Ni mencionar, las nuevas formas de consumo, que se han incrementado exponencialmente en los últimos tiempos, que influyen directamente también en el uso que se hace de las ciudades y en la configuración de los servicios que se prestan en las mismas.

Para terminar, solo una reflexión, que llevo apuntando desde hace varios años: la necesidad del “urbanismo customizado”. El urbanismo customizado, es un urbanismo transparente, creativo, innovador, ágil, adaptativo, socialmente sostenible, que explota las potencialidades de cada territorio concreto, pero pone el foco en las personas que lo habitan.

Tenemos que conseguir el círculo territorial idílico entre hogar, trabajo y ocio, dentro está la felicidad.

José Luis Vicente
Director en Xm2 News | + posts

Comunicación, medios digitales, relaciones públicas y desarrollo territorial

  • José Luis Vicente
    https://xm2news.com/author/joseluis/
    Plan Vive: una apuesta de 1.000 millones
  • José Luis Vicente
    https://xm2news.com/author/joseluis/
    ¿De verdad queremos que nuestros jóvenes tengan una vivienda?
  • José Luis Vicente
    https://xm2news.com/author/joseluis/
    La joya de la corona
  • José Luis Vicente
    https://xm2news.com/author/joseluis/
    Materia prima
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023
Opinión

Los retos a los que se enfrentarán los profesionales inmobiliarios en 2023

2 de febrero de 2023
Para el experto en proptech, es hora de mostrar la capacidad tecnológica y enseñarles a los clientes la cantera de expertos en data en España.
Opinión

¿Qué vamos a hacer con los datos inmobiliarios?

31 de enero de 2023
El reto de las residencias de estudiantes en España
Opinión

El reto de las residencias de estudiantes en España

26 de enero de 2023
Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector
Opinión

Tecnología inmobiliaria. El futuro del sector

24 de enero de 2023
Jorge Cáceres RIVE
Opinión

Digitalización, el antídoto contra el pesimismo inmobiliario

23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil