
La gran logística DHL Supply Chain anuncia un acuerdo marco por el que amplía su colaboración con Locus Robotics. Las inversiones realizadas en robots colaborativos de picking asistido surgidas del acuerdo ya existente entre ambas compañías han demostrado su eficacia por lo que se extenderá en tiempo y medios para acelerar la estrategia de digitalización por la que apuesta DHL. Gracias a esta ampliación, la compañía logística tiene previsto adquirir hasta 2.000 robots colaborativos para el año 2022 mediante los que agilizar los procesos de picking asistido en los almacenes para ayudar en la preparación de pedidos y reposición de inventarios. Consecuentemente, aumentarán la eficiencia y la velocidad en los tiempos de entrega ante el auge de la demanda del sector e-commerce.
Eficacia de los robots colaborativos
Por el momento, DHL cuenta ya con 500 robots colaborativos repartidos por todos sus almacenes entre Estados Unidos, Europa y Reino Unido y está previsto que antes del fin de 2021 se añadan otros 500 en 20 ubicaciones diferentes. Esta estrategia entra dentro del plan de digitalización de la entidad, que se apoya en soluciones de analítica de datos, algoritmos y Big Data para optimizar sus servicios logísticos y con los que, además, reducir el esfuerzo físico de los empleados .
Además de acortar el tiempo dedicado a las maniobras de los carros por los almacenes y acelerar la eficiencia del picking, los robots colaborativos ofrecen una solución óptima para ampliar la capacidad durante los picos de actividad en almacén ya que se pueden incorporar rápidamente más unidades a la flota operativa con un esfuerzo mínimo. De esta manera, DHL consolida la introducción de la tecnología en su operativa en vistas de la tendencia al alza del comercio electrónico y de la era digital que atraviesa el mundo entero.

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.