Paloma Martín, consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, ha visitado las que serán las nuevas instalaciones de Unolab, compañía española líder en la fabricación de productos estériles en monodosis. Esta se ubicará en dos parcelas del consorcio Tecnogetafe, fruto de las acciones que la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo durante los últimos seis meses para atraer empresas y generar empleo de calidad.
En concreto, la CAM ha vendido 23 parcelas de suelo público. 6 de ellas son de uso industrial, 15 de destinarán a vivienda y las 2 restantes al sector terciario. Están valoradas en 43,5 millones de euros y se localizan en los municipios de Madrid, Getafe, Fuenlabrada, Móstoles, Alcalá de Henares, Arroyomolinos y Villanueva de la Cañada. Se trata de una de las medidas contempladas en el Plan de Reactivación ante la pandemia, que fue presentado el pasado mes de mayo.

Según la consejera, con esta medida se busca que las empresas más punteras se instalen en nuestra región y desarrollen sus proyectos más innovadores. «El desarrollo y el empleo son clave para la recuperación, de ahí que la política de suelo sea esencial a la hora de atraer inversión y alentar la actividad productiva y la generación de empleo en todos los municipios», ha añadido Martín.
Objetivo: casi 200 parcelas en licitación
Esta iniciativa incluye la puesta a disposición de 193 parcelas de suelo público en 20 municipios a lo largo de la legislatura. En total, supone más de un millón de metros cuadrados con un valor de mercado estimado de 256M€. Martín también ha señalado que, actualmente, otras 55 parcelas se encuentran en proceso de licitación. El valor de mercado se estima en 77M€, y estas se localizan en los municipios de Madrid capital, Móstoles y Alcalá de Henares. Además, a lo largo de este 2021, se licitarán otras 41 parcelas con el fin de generar más oportunidades de crecimiento.
Redactora en Por metro cuadrado