La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, se ha unido como entidad colaboradora a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción (MWCC). Esta entidad es un clúster formado por empresas y entidades de referencia nacional unidas para convertir Madrid en uno de los principales exponentes mundiales de ingeniería, construcción y arquitectura, así como para el desarrollo de proyectos de movilidad urbana.
La apuesta del Consorcio Regional de Transportes por el impulso del sistema integrado de transporte público en la región, la innovación, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, hacen que los objetivos de ambas entidades confluyan. La implantación de la Tarjeta Transporte Público y la eliminación del billete de papel, la renovación de la flota de autobuses interurbanos –para la reducción de la huella de carbono- o la creación del Centro Integral del Transporte Público son algunas de las iniciativas del Consorcio que han convertido al sistema de transporte público de la CAM en un referente mundial.
El objetivo de la Asociación MWCC es consolidar el posicionamiento internacional de Madrid y España como referente mundial en este ámbito. En este sentido, en Madrid se encuentra el mayor número de Escuelas de Ingeniería Civil, Caminos y Arquitectura respecto a cualquier ciudad del mundo, por lo que aspira a liderar la formación a través de las universidades y escuelas de negocio madrileñas y españolas. Por otro lado, se quiere fortalecer el posicionamiento de Madrid y España como un hub de innovación, sostenibilidad y buenas prácticas empresariales y profesionales, y proponer a la sociedad de nuevos modelos de ciudad fundamentados en la sostenibilidad.
De este modo, se conseguiría situar a Madrid como referencia internacional de contratación y formación así como convertirlo en foco de atracción de empresas, talento, congresos y ferias. También permitiría asegurar la consolidación empresarial en mercados tradicionales e impulsar su fortalecimiento en mercados emergentes. Además, objetivos como el fortalecer la formación integral y profesional y revitalizar y exportar las soluciones innovadoras, sostenibles y resilientes, así como impulsar los sectores relacionados y la internacionalización forman parte de esta asociación, que también impulsará la reactivación y servirá como palanca de crecimiento económico tras la crisis sanitaria del COVID-19.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.