• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cataluña

Barcelona crea HMB, un operador público-privado de vivienda que construirá 4.500 pisos de alquiler asequible

Habitatge Metròpolis Barcelona (HMB) está participada por el Área Metropolitana de Barcelona -AMB- (25%), el Ayuntamiento de Barcelona (25%) y la unión de las privadas Cevasa y Neinor (50%)

8 de noviembre de 2021
en Cataluña, Residencial
A A
0
Barcelona crea HMB, un operador público-privado de vivienda que construirá 4.500 pisos de alquiler asequible
80
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El pasado viernes 5 de noviembre el operador de vivienda de alquiler asequible Habitatge Metròpolis Barcelona (HMB) ha formalizado la ampliación de capital necesaria para poner en marcha el proyecto de construcción de 4.500 viviendas al Área Metropolitana de Barcelona (AMB) -la mitad en la ciudad de Barcelona y la otra mitad al resto de la metrópolis- en un plazo de 8 años. La primera fase de la operación prevé construir 640 viviendas.

La totalidad de las 4.500 viviendas serán de alquiler permanente, de forma que la inversión realizada repercutirá al consolidar indefinidamente la ampliación del parque de vivienda asequible al área metropolitana y la ciudad de Barcelona. Esta ampliación de capital ha consistido en la aportación de 6 millones de euros en forma de suelo y efectivo por parte de la AMB, 6 millones más en efectivo por parte del Ayuntamiento de Barcelona y 12 millones en efectivo por parte de NICRent Residencial, sociedad creada por las compañías privadas Cevasa y Neinor.

La consecución del proyecto se prevé que se hará en cuatro fases, que se materializarán en diferentes aumentos de capital social hasta llegar a los 58 millones de euros el socio privado y 58 millones los socios públicos.

Modelo pionero en España: colaboración público-privada en vivienda

El nuevo operador metropolitano de vivienda de alquiler asequible está participado en un 50% por el sector público (25% la AMB y 25% el Ayuntamiento de Barcelona). La privada NICRent Residencial SL participa con el otro 50%.

La gobernanza de la nueva empresa se llevará a cabo de la siguiente manera: el Consejo de Administración estará formado por nueve miembros. Los accionistas públicos nombrarán cuatro miembros y el accionista privado nombrará cuatro más. El noveno miembro será un consejero independiente que tendrá determinados requisitos y que será designado por unanimidad de los accionistas.

Primera fase: 640 viviendas de alquiler asequible

El calendario para el despliegue del proyecto de esta sociedad prevé cuatro fases. La primera se desarrollará en los terrenos siguientes:

  • La Marina del Prat Vermell, Barcelona (2 solares con capacidad para unas 125 viviendas).
  • La Sagrera, Barcelona (1 solar con capacidad para 106 viviendas).
  • Cuarteles de San Andreu, Barcelona (1 solar con capacidad para 112 viviendas).
  • Salón Central, Sant Boi de Llobregat (1 solar con capacidad para 110 viviendas).
  • Cerro del Sastre, Montgat (2 solares con capacidad total para 130 viviendas).
  • La Catalana, Sant Adrià de Besòs (1 solar con capacidad para 57 viviendas).

Esta primera fase sumará la construcción de 640 viviendas, que alojarán alrededor de 1.600 personas. Los trabajos de construcción generarán más de 1.000 lugares de trabajo, según datos del sector.

En cuanto a los suelos, la AMB los aporta en la ampliación de capital, y el Ayuntamiento formalizará la cesión bajo la fórmula de derecho de superficie. Todas estas viviendas, así como los posteriores promovidos por HMB, se destinarán al alquiler protegido, por debajo del precio de mercado, una calificación permanente para evitar una eventual desprotección y pérdida de viviendas asequibles.

En la construcción de estas viviendas, el operador tendrá que garantizar la calidad ambiental y la sostenibilidad de los proyectos, con criterios de ahorro energético, así como el impulso de la innovación y de procesos de producción industriales. Además, los proyectos tendrán que fomentar la calidad arquitectónica, la accesibilidad universal y la flexibilidad de los usos en la vivienda, así como garantizar espacios comunitarios y exteriores de calidad. Respecto a las personas que acabarán viviendo en las viviendas de HMB, los pisos se adjudicarán de acuerdo con los mecanismos habituales de las dos administraciones públicas.

Estas personas pagarán el precio de alquiler de HPO vigente en cada momento, que actualmente es, como máximo, de 8,95 euros el metro cuadrado. En caso de personas con dificultades para pagar el alquiler por motivos socioeconómicos, las administraciones podrán subvencionar las cuotas.

Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ha celebrado la importancia de la puesta en marcha de la empresa, un nuevo modelo de colaboración público-privada que «construirá viviendas de alquiler asequible, a precio protegido, y de forma permanente, sin perder nunca esta calificación, con la garantía de control público, gobernanza conjunta y evitando que acaben al mercado privado libre”. Por su parte, Antonio Balmón, vicepresidente ejecutivo de la AMB, ha afirmado que “la constitución de esta sociedad mixta es la culminación de un esfuerzo firme para impulsar políticas metropolitanas de vivienda de alquiler asequible que respondan a las necesidades reales de los ciudadanos y hagan frente a la emergencia habitacional”. Además, Balmón ha destacado el valor del HMB como “un ejemplo de colaboración de los sectores público y privado: una fórmula valiosísima para poder ofrecer a la ciudadanía políticas públicas de vivienda digna y asequible”.

Asimismo, Donato Muñoz, representante de Cevasa, ha explicado que la entidad promueve y gestiona vivienda asequible de alquiler desde hace más de 50 años: “nuestra participación en la sociedad HMB, junto con Neinor, representa un hito de especial importancia para nuestra compañía”, y ha añadido que “HMB sin duda será una referencia para el futuro del sector y para hacer realidad la vivienda asequible para el conjunto de los ciudadanos”. Por su parte, Jordi Argemí, representante de Neinor, ha resaltado que “nuestra participación en el HMB, proyecto pionero respecto a la colaboración público-privada, es un hito especial que nos llena de orgullo y satisfacción. Estoy convencido que este proyecto mejorará de forma significativa el acceso a la vivienda asequible y, además, será un referente para otros proyectos en todo el país”, ha concluido.

Cevasa y Neinor: el socio privado

La Oferta de las empresas Cevasa y Neinor fue la mejor clasificada en el proceso abierto de selección del socio privado por los siguientes motivos:

  • Aportación de un total de 58 millones de euros de capital social a HMB.
  • Oferta para la gestión de la construcción de cada promoción: 3% del valor total, excluido el suelo (los pliegos permitían hasta un 4%).
  • Oferta para la gestión de los alquileres del 6% de la facturación de rentas netas (los pliegos permitían hasta un 8%).
  • No cobro de dividendos preferentes durante ningún periodo de tiempo.
Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Diglo, el nuevo servicer del Santander, comienza a operar con una cartera de activos de más de 5.000 millones de euros
Comercial

Diglo, el nuevo servicer del Santander, comienza a operar con una cartera de activos de más de 5.000 millones de euros

6 de julio de 2022
Pryconsa inicia la comercialización de su nueva promoción de chalés en Cudillero (Asturias)
Residencial

Pryconsa inicia la comercialización de su nueva promoción de chalés en Cudillero (Asturias)

6 de julio de 2022
Habitat Río Segre
C. Valenciana

Habitat Inmobiliaria adquiere un nuevo suelo en San Antonio de Benagéber donde levantará 52 viviendas

5 de julio de 2022
Javier Berdié Osuna, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Libra GP
Residencial

Libra GP incorpora a Javier Berdié como nuevo Director de Desarrollo de Negocio

5 de julio de 2022
Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más
Madrid

Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más

5 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil