• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cataluña

Barcelona impulsa 212 viviendas industrializadas que reduzcan el tiempo de obra

El objetivo de la convocatoria es potenciar los sistemas constructivos basados ​​en la fabricación en taller de la mayor parte de los componentes del edificio y el posterior ensamblaje en la obra

20 de octubre de 2020
en Cataluña, Residencial
A A
0
Barcelona impulsa 212 viviendas industrializadas que reduzcan el tiempo de obra
63
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El Ayuntamiento de Barcelona, ​​a través del Instituto Municipal de la Vivienda y la Rehabilitación (IMHAB) ha publicado los pliegos para licitar la construcción de vivienda pública en cuatro solares en el distrito de Sant Martí. Se trata, sin embargo, de una licitación innovadora con la que el consistorio, que ha previsto una dotación presupuestaria para desarrollar estos proyectos de 20,4 millones de euros, quiere dar un impulso a la vivienda fabricada y montada. 

Los pliegos publicados potencian los sistemas constructivos basados ​​en la fabricación en taller de la mayor parte de los componentes del edificio, así como el ensamblaje posterior en la obra. Esto quiere decir que buena parte de los trabajos de construcción en realidad se hacen en los talleres y fábricas, convirtiendo la obra en un espacio de montaje. Este modo de operar implica también que diferentes partes del edificio se pueden ir levantando de manera simultánea. 

A diferencia de otras experiencias como los APROP, en los que el edificio se construye a partir de la agregación de contenedores marítimos reciclados, esta licitación está abierta a cualquier sistema constructivo o técnica de industrialización que permita obtener los objetivos planteados. Otra diferencia importante con los APROP es que estos nuevos edificios se destinarán a vivienda permanente, mientras que los APROP son alojamientos temporales.

Para garantizar la adecuación entre las técnicas de industrialización y el proyecto, la licitación prevé la adjudicación conjunta y por tanto, el trabajo colaborativo y conjunto entre arquitectos, constructores e industriales desde el minuto 0 de la redacción del proyecto, a diferencia de los sistemas tradicionales de licitación en los que la empresa constructora y el industrial no participan en la fase de redacción del proyecto.

Los criterios de puntuación previstos en esta licitación determinan el tipo de edificio de viviendas que desde el Ayuntamiento se quiere potenciar. En este caso, se trata de edificios de alta calidad arquitectónica, realizados con técnicas constructivas que permitan una reducción considerable del plazo de ejecución y minimicen el impacto ambiental de la construcción.

La forma en que se quiere conseguir la reducción temporal es potenciando la fabricación en taller: la construcción tradicional de edificios con una evolución lineal de las tareas se deja atrás; el nuevo método consiste en solapar diferentes tareas al mismo tiempo. Así, a la vez que se van levantando los cimientos en el solar, en una fábrica se estarán creando los módulos que constituirán la estructura del edificio. 

La obra pasa a convertirse en un espacio de montaje de diferentes piezas previamente fabricadas en taller. En obras de construcción de viviendas convencionales, los plazos de una promoción son de 53 meses. En cambio, con el sistema industrializado se busca un plazo máximo de 37 meses, que las propuestas de las empresas que se presenten a la licitación podrán incluso reducir.

También tiene un peso muy importante la reducción del impacto ambiental asociado a la fabricación de los materiales, la minimización en la generación de residuos y la utilización de materia prima proveniente del reciclaje. Son aspectos relacionados con el ciclo de vida del edificio sobre el que es imprescindible actuar si se quiere reducir el impacto ambiental de la construcción.

Gema Serrano Sevilla
Redactora en Por Metro Cuadrado | + posts

Asistente de Marketing, Copywriting SEO y Técnico audiovisual para Go Best Comunicación y redactora en Por metro cuadrado

  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    La Junta andaluza adjudica la redacción del proyecto de urbanización del Área de Majarabique
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Nuevo local de Zara en Parque Corredor, de 3.800 metros cuadrados
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    Leroy Merlin estrena su tienda de Dos Hermanas
  • Gema Serrano Sevilla
    https://xm2news.com/author/gema/
    PATRIZIA compra 4 activos logísticos en desarrollo por 50 millones de euros
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

El Plan de Vivienda 2021-2026 destinará 294M€ a promover 2.457 viviendas protegidas públicas en alquiler asequible
C. Valenciana

El Plan de Vivienda 2021-2026 destinará 294M€ a promover 2.457 viviendas protegidas públicas en alquiler asequible

20 de abril de 2021
Residencial Hannon de Aedas Homes en Barcelona
Cataluña

AEDAS Homes finaliza Hannon, 40 viviendas para jóvenes y cercanas al 22@ de Barcelona

20 de abril de 2021
Sector inmobiliario estable tras confinamiento
Residencial

El sector inmobiliario se mantiene estable y sigue creciendo tras el parón por el confinamiento

19 de abril de 2021
AGV es galardonada en los Premios Vivienda La Razón 2021
Residencial

AGV es galardonada en los Premios Vivienda La Razón 2021

16 de abril de 2021
El Mitma anuncia ayudas de hasta el 100% para la rehabilitación urbana y de edificios
Desarrollo Urbano

El Mitma anuncia ayudas de hasta el 100% para la rehabilitación urbana y de edificios

15 de abril de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter LinkedIn

© 2020 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2020 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción