Después de que a finales de marzo Sepes (Entidad Estatal del Suelo) adjudicara las las obras de urbanización de los terrenos en desuso del Cuartel de Ingenieros de Valencia, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado el pasado miércoles 23 de junio en el Congreso de los Diputados que las obras acaban de comenzar. La empresa encargada de ejecutarlas es Joca Ingeniería y Construcciones, S.A. tras un importe de adjudicación de 2,4 millones de euros. El plazo de ejecución es de 16 meses.
Los terrenos, con una superficie de 3,59 hectáreas, permitirán la creación de 438 nuevas viviendas para impulsar y facilitar el acceso a la vivienda en régimen de alquiler a precios asequibles. Las obras modernizarán las infraestructuras generales colindantes y permitirán la integración racional de los nuevos ámbitos en el tejido urbano existente, configurándose como una importante operación de rehabilitación urbana para la ciudad de Valencia.

Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible
Las nuevas viviendas que albergarán los antiguos terrenos del Cuartel de Ingenieros de Valencia corresponden al marco del Plan de Viviendas para el Alquiler Asequible desarrollado por Mitma. Esta estrategia, en la que Sepes también colabora, pretende incrementar la oferta de vivienda en alquiler asequible con un parque de 100.000 viviendas en suelos de su titularidad localizados en Valencia, Ibiza, Sevilla, Málaga, Canarias y Madrid. Dicho Plan se centra en los siguientes ejes:
- La acción directa del Ministerio para la creación de un parque público de vivienda social que rondará las 44.000 viviendas en total.
- Mediante concertación con los agentes privados, impulsar la colaboración público-privada para la creación de un fondo social de unas 56.000 viviendas. Se trata de viviendas con renta limitada y para arrendatarios con un límite de ingresos, que se desarrollarán mediante promoción pública o a través de fórmulas de colaboración público-privadas, con derechos de superficie y concesiones de hasta 75 años.
Las viviendas del plan se ajustan a parámetros medioambientales rigurosos, siguiendo los objetivos estratégicos de la Agenda Urbana Española en coordinación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. El plan contribuye a desarrollar la función social de la vivienda y se articula también mediante colaboración entre distintas administraciones.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.