El evento inmobiliario REBUILD vuelve en 2021 con su cuarta edición, presentándose como la cita clave para los profesionales de la edificación con el objetivo de impulsar la transformación del sector. A partir de hoy martes 21 y hasta el jueves 23 de septiembre, IFEMA MADRID reunirá a más de 8.000 congresistas para abordar los retos actuales del sector de la edificación como la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad. Un evento que espera generar un impacto económico de 17 millones de euros en la ciudad de Madrid, recibiendo a un total de 8.000 congresistas.
El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, celebrado en el marco de REBUILD, inaugurará esta misma mañana el evento con la presencia de la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín; el Concejal Delegado de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes; y el Secretario General de Agenda Urbana y Vivienda del MITMA, David Lucas; junto con el Viceconsejero de Vivienda del Gobierno Vasco, Pedro Jauregui, y el Presidente de REBUILD y CEO de AEDAS Homes, David Martínez.
Industrialización, digitalización y sostenibilidad
Este año, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 contará con cinco auditorios en los que 380 ponentes arrojarán luz sobre todas las tendencias que marcarán el presente y futuro de la construcción en nuestro país a través de la digitalización, la descarbonización, los nuevos materiales y la industrialización.
Los fondos de recuperación Next Generation EU serán otro de los grandes temas de debate del congreso de REBUILD. Con la llegada de 140.000 millones de euros, España afronta un nuevo horizonte trasformador con el objetivo de revitalizar los distintos sectores productivos, como el de la construcción, impulsando el cambio de modelo productivo que tanto necesita esta industria.
Asimismo, firmas líderes del sector como AEDAS Homes, Aldes, Arpada, Arquima, Grupo Avintia, Baxi, Egoin, EX SITU, Grohe, Lignum Tech, Neinor Homes, ROOM2030, Schneider Electric, Simon, o Soler & Palau, entre muchas otras, presentarán sus últimas soluciones, materiales, tendencias y sistemas constructivos de los diferentes sectores que intervienen en un proyecto de edificación.
Ponentes
Carme Pinós, de Estudio Carme Pinós; Fran Silvestre, arquitecto de Fran Silvestre Arquitectos; Alejandro García, Senior Architect de Zaha Hadid Architects; Rita Gasalla, arquitecta y CEO de Gälow; Alejandro Zaera, de AZPML; Michael Swiszczowski, director de Chapman Taylor Architects; Anthony Gude, director de operaciones de R&S Tavares Associates; Iker Alzola, director de Elastiko Architects; Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCE – Asprima; Julio Touza, Touza Arquitectos; José Pedro Sousa, New European Bauhaus; Javier Peña, director de Xpiral; Eugenio Quintieri, Secretario General de la European Builders Confederation; Iñaqui Carnicero, Director General de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana; o José María García, Director General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, entre muchos otros, son sólo algunos de los ponentes destacados.
Actividades
REBUILD también contará con diferentes actividades de networkging, como el Leadership Summit, en el que se reunirán directivos de las principales promotoras inmobiliarias del país, como Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCE – Asprima, Miguel Ángel Peña, CEO de Grupo Lar, José Carlos Sanz, CEO de Hábitat Inmobiliaria, Jorge Pérez de Leza Eguiguren, CEO de Metrovacesa, Ignacio Morales, CEO de Via Célere, o Juan Velayos, CEO de JV20, entre más de 200 promotoras que representan el 70% del sector residencial en España.

También se va a llevar a cabo por primera vez un Challenge de Industrialización, un foro centrado en proporcionar a las promotoras y constructoras sistemas industrializados con los que mejorar los plazos de entrega y la sostenibilidad de las nuevas promociones. Otra de las novedades de esta edición será la celebración del Desayuno Económico para Promotoras, organizado por Grohe, donde se presentará el estudio del sector inmobiliario y sus principales retos en 2022 por parte de Deloitte.
Por su parte, en el Construction Tech Startup Forum se reunirán los mejores emprendedores y startups que están impactando en las áreas claves de este sector: proptech, constructech, arquitectura avanzada, diseño de espacios, construcción 4.0, nuevos materiales, rehabilitación, reforma y mejora de edificios y viviendas. Además, los Advanced Architecture Awards 2021 vuelven un año más a Madrid para reconocer el trabajo, el liderazgo y el esfuerzo realizado por aquellas empresas y profesionales que apuestan por la trasformación, disrupción e innovación.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.