• Aviso legal y Política de privacidad
  • Contacto
  • Home
  • Política de cookies
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal
  • Visualurb
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industrial

Aragón impulsa la habilitación de suelo industrial para atraer inversiones al PTR en Zaragoza

El Boletín Oficial de Aragón publica el cambio normativo en el polígono que permitirá instalar nuevos proyectos empresariales que demandan parcelas de grandes dimensiones

9 de enero de 2023
en Industrial, Logístico
A A
0
Carlos Pérez Anadón y Javier García del Río firman en 2021 el protocolo de ampliación de suelos industriales del PTR , en un acto presidido por Lambán.

Carlos Pérez Anadón y Javier García del Río firman en 2021 el protocolo de ampliación de suelos industriales del PTR , en un acto presidido por Lambán.

60
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El Gobierno de Aragón y la Sareb, propietarios de 1.741.000 de metros cuadrados en el Polígono del Reciclado López Soriano, siguen impulsando la iniciativa de abrir el Parque Tecnológico de Reciclado (PTR) a la instalación de nuevos usos productivos que den respuesta a la alta demanda de suelo que recibe la Diputación General de Aragón y que permitan seguir creando riqueza y empleo en la Comunidad Autónoma.

De hecho, el BOA ya recoge la propuesta de este cambio normativo en el polígono, sometiendo la iniciativa a información pública por espacio de un mes para atender a posibles alegaciones y adoptar un acuerdo de aprobación definitiva de la modificación de usos.

La decisión de favorecer este acuerdo en el PTR viene dado, tanto por la falta de demanda de empresas vinculadas al reciclado, que han dejado al PTR con un funcionamiento discreto después de 20 años de su entrada en servicio, como por la alta petición de suelos que recibe el Gobierno de Aragón para instalar nuevos usos productivos, que reclaman parcelas denominadas XXL, o de un tamaño superior a 50.000 metros cuadrados.

Estas peticiones, alentadas por el éxito de la red de plataformas logísticas que ha puesto en marcha el Gobierno de Aragón desde la primera década de este siglo y que están haciendo de Aragón un enclave atractivo para el establecimiento de nuevas empresas, son fundamentales para profundizar en una estrategia de crecimiento económico de Aragón, generando empleo y consolidando la recuperación de la comunidad.

Suelo completamente urbanizado

La posibilidad de modificar las normas del proyecto supramunicipal del PTR que se están impulsando lograrían ofrecer un suelo completamente urbanizado, de manera inmediata, para proyectos que no pueden ser implantados en otras áreas industriales por razón de las grandes dimensiones de suelo que requieren. Además, esta solución, que revitalizaría el PTR, aborda un uso racional del suelo y de los recursos públicos, dada la gran disponibilidad de suelos de usos público ya urbanizados, evitando, nuevas transformaciones de terreno.

Los nuevos usos que permitiría el PTR estarían vinculados, además de al reciclaje, como hasta ahora, a actividades productivas, logísticas y de almacenaje.

Parcelas afectadas

Las modificaciones normativas que se impulsan afectarían exclusivamente a dos tipos de parcelas. De una parte, a las que llevan 15 años ocupadas por actividades relacionadas con el reciclaje, en las que se posibilitaría un cambio de actividad sin más condiciones adicionales.Y de otra, las que están en la actualidad sin ningún uso, que tengan 50.000 metros cuadrados o más, y que se destinen a actividades que el Gobierno de Aragón califique de interés general y que asuman que en su posible puesta en el mercado para la venta deben atenerse a las limitaciones de precio que concrete el Gobierno de Aragón.

Redacción
Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: Xm2 News

OtrasPublicaciones

Pangea Aerospace y AIKO Space unen sus fuerzas para crear el primer sistema de propulsión química inteligente y autónomo de Europa
Industrial

Pangea Aerospace y AIKO Space unen sus fuerzas para crear el primer sistema de propulsión química inteligente y autónomo de Europa

1 de diciembre de 2023
Iberdrola Inmobiliaria alquila más de 10.400 m2 de su nueva plataforma logística en Torrejón de Ardoz
Logístico

Iberdrola Inmobiliaria alquila más de 10.400 m2 de su nueva plataforma logística en Torrejón de Ardoz

30 de noviembre de 2023
DPI-DADELOS arrienda su gran proyecto inmologístico ubicado en Sagunto a Sonepar España
C. Valenciana

DPI-DADELOS arrienda su gran proyecto inmologístico ubicado en Sagunto a Sonepar España

29 de noviembre de 2023
2024 volverá a ser un año desafiante para el sector inmobiliario en toda Europa
Residencial

2024 volverá a ser un año desafiante para el sector inmobiliario en toda Europa

29 de noviembre de 2023
Blanca Sorigué, galardonada en los Premios Nacionales de Logística 2023
Cataluña

Blanca Sorigué, galardonada en los Premios Nacionales de Logística 2023

27 de noviembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario | ASCISI
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
  • Legal

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil