• Home
  • Privacidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
  • Madrid
  • Cataluña
  • C. Valenciana
  • Andalucía
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Por metro cuadrado
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Por metro cuadrado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Residencial

Aragón actualizará los precios máximos de la VPO para promover la construcción

A los precios básicos se les aplicará una subida porcentual dependiendo del ámbito territorial en el que se ubique cada municipio

18 de mayo de 2022
en Residencial
A A
0
Aragón actualizará los precios máximos de la VPO para impulsar su construcción

José Luis Soro, Verónica Villagrasa y Javier Albisu Uribe / Fuente: DGA

70
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en LinkedIn

El Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón publicará este jueves 19 de mayo la Orden por la que se declaran los ámbitos territoriales de precio máximo superior en vivienda protegida. El consejero José Luis Soro ha explicado que “en los últimos 5 años no ha habido ni una sola calificación de VPO ni en la provincia de Huesca ni en la de Teruel, en la provincia de Zaragoza se han calificado 600 VPO, una cifra muy baja si se compara con las que se calificaron en un solo año en la provincia de Zaragoza, en 2008, que fueron 3.983 viviendas”.

Entre las causas que han provocado este descenso de la construcción, además de la crisis económica y la dificultad de acceso al crédito, está que no se ha actualizado el precio máximo desde hace 13 años, desde 2009. “Estos precios máximos son absolutamente insuficientes para que los promotores o las cooperativas, puedan plantearse promover VPO”. A esta falta de revisión se unen las mejoras que se han ido exigiendo en las edificaciones en consumos energéticos, accesibilidad o equipamientos comunitarios, entre otros. Y la situación se ha complicado aún más con el incremento de la energía y las materias primas.

En estos momentos, Aragón tiene el precio máximo de VPO más bajo en toda España, solo por encima de Extremadura. El Decreto 60/2009 fijó el módulo básico que sirve para determinar el precio máximo de VPO en 758 €/m2 útil, que es el importe actualmente en vigor.

Partiendo de ese módulo de 758 €, el precio máximo de la VPO depende de la tipología: 

  • Régimen Especial para beneficiarios con ingresos máximos de 1.448 euros al mes y un precio de vivienda de 90 metros cuadrados más garaje y trastero por 120.681 euros.
  • Régimen General para beneficiarios con ingresos mensuales de 2.606 euros al mes y un precio de vivienda más anejos de 133.165 euros.
  • Régimen Tasado, para personas con ingresos de 3.763 euros al mes con un precio máximo de 149.811 euros.

Porcentaje por ámbito territorial

A estos precios básicos se les suma un determinado porcentaje dependiendo del ámbito territorial en el que se ubicase cada municipio.

Hasta ahora, en Aragón no se había declarado ningún ámbito territorial de grupo A, pero sí se incluyeron determinadas localidades en los grupos B y C. Por ejemplo, se incluyeron en el grupo B localidades como Zaragoza o Jaca, pero también Aisa, Sesué o Chía. Y, en el grupo C, localidades como Huesca, Teruel o Utebo, junto con Perdiguera, Laspuña o Seira.

De esta manera, una VPO de régimen general de 90 m2 más 33 m2 de anejos en Zaragoza (y también en Aisa, Sesué o Chía), podía incrementar el precio máximo un 15%, pasando de 133.165 euros a 153.104 euros. Y en Huesca o Teruel (grupo C) podía incrementarse un 5%, pasando de 133.165 euros a 139.823,71 euros.

En lugar de actualizar el módulo básico, esos 758 euros, se ha considerado que era mucho más eficaz revisar los ámbitos territoriales de precio máximo superior. Así pues, a la hora de regular el precio máximo se ha optado por mantener el precio del módulo y se han declarado diferentes ámbitos en los que se aplican unos incrementos porcentuales de precio. Tal y como ha señalado Soro “teniendo en cuenta que el precio máximo sea inferior al precio de mercado libre”. Con esta medida se incentiva la construcción de vivienda, aumentando el parque de vivienda general y conteniendo los precios en el mercado libre de vivienda.

El consejero ha señalado que “para determinar los municipios que íbamos a incluir en esos ámbitos territoriales en los que el precio máximo de VPO puede ser superior al general, partimos de tres parámetros objetivos”:

  1. Clasificados en la Estructura del Sistema de Asentamientos dentro de los grupos de centralidades y asentamientos autosuficientes, se excluyen los municipios dependientes.
  2. Tener un Índice Sintético de Desarrollo Territorial superior a la media, superior a 100.
  3. En cuanto a la población, se incluyen aquellos municipios con una población igual o superior a 4.000 habitantes.

Con la nueva Orden, los municipios se distribuyen del siguiente modo:

  1. En el grupo A se incluyen las tres capitales provinciales.
  2. En el grupo B, se incluyen aquellos municipios en los que el precio medio de venta de vivienda nueva en 2021 fue superior a 1.500 €/m2, según la información facilitada por el Colegio de Registradores de Aragón.
  3. En el Grupo C, el resto de municipios seleccionados.

El resto de municipios quedarán con el mismo precio.

En cuanto al incremento porcentual del precio máximo en cada Grupo, se han establecido los siguientes:

TipologíasGrupo AGrupo BGrupo C
Régimen Especial20%10%5%
Régimen General39%35%25%
Régimen Tasado39%35%25%

El 18 de abril se reunió la Comisión de Participación y Seguimiento prevista en el Plan de Vivienda a la que pertenecen representantes de la FAMCP, de las entidades financieras, de las asociaciones de promotores, de las asociaciones de cooperativas, de las asociaciones de consumidores y de los sindicatos. Desde el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda explican que “todos los ayuntamientos y los sectores consultados se mostraron absolutamente de acuerdo con nuestro planteamiento, si bien nos propusieron revisar el parámetro de población, extendiendo la medida a todas las poblaciones con más de 4.000 habitantes, recuerdo que en el borrador proponíamos más de 8.000» según ha explicado Soro. Los ayuntamientos y profesionales del sector ven con buenos ojos esta actualización para poder así desarrollar suelos que se encuentran bloqueados.

El resultado de esta actualización, siguiendo con el mismo ejemplo de antes, es que el precio máximo de una VPO en Zaragoza de régimen general de 90 m2 más 33 m2 de anejos pasaría de 153.104 € a 185.099,96 €, que supone un incremento del 21%, muy por debajo del incremento del IPC entre abril de 2009 y abril de 2022, que asciende al 24,5%.

Estos precios máximos fijados en la Orden se aplicarán a las nuevas promociones de VPO. En segundas y ulteriores transmisiones de VPO ya existentes el precio será el que prevea la normativa bajo cuyo régimen se hubieran calificado. En el caso de promociones de VPO en las que se esté tramitando ya el procedimiento de calificación provisional, se aplicará el vigente en el momento de presentación de la solicitud de calificación provisional. Pero el promotor tendrá un plazo de tres meses, desde la publicación de la Orden en el BOA, para solicitar que se le apliquen los nuevos precios máximos, siempre que no se haya concedido ya la calificación provisional.

La Orden se publicará en el BOA el próximo jueves día 19 de mayo y entrará en vigor un mes después de su publicación.

Redacción
Redacción en Por metro cuadrado | Web | + posts

Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.

  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Grupo DIA contará con medio millar de nuevas franquicias hasta 2023
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    Madrid aprueba el plan especial para rehabilitar el Palacio de la Prensa y devolverle su espíritu original como foco de la vida cultural
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    El Gobierno autoriza la licitación de conservación y explotación en carreteras del Estado en Barcelona
  • Redacción
    https://xm2news.com/author/xmnewsco/
    La empresa Valenciana Ágran lanza Phycotec
Via: xm2news

OtrasPublicaciones

Habitat Río Segre
C. Valenciana

Habitat Inmobiliaria adquiere un nuevo suelo en San Antonio de Benagéber donde levantará 52 viviendas

5 de julio de 2022
Javier Berdié Osuna, nuevo Director de Desarrollo de Negocio de Libra GP
Residencial

Libra GP incorpora a Javier Berdié como nuevo Director de Desarrollo de Negocio

5 de julio de 2022
Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más
Madrid

Rivas Vaciamadrid mantendrá paralizadas las licencias de obra nueva otro año más

5 de julio de 2022
Carolina Roca y Juan Antonio Gómez-Pintado
Residencial

Carolina Roca, nueva presidente de ASPRIMA en sustitución de Juan Antonio Gómez-Pintado

4 de julio de 2022
La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en Sevilla
Andalucía

La Junta de Andalucía saca a la venta mediante subasta pública 5 propiedades en desuso en Sevilla

4 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro Áticos, bajos con jardín, pisos de 2 y 3 dormitorios con piscina, garaje y trastero Vive Valdemoro
Facebook Twitter LinkedIn

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Desarrollo Urbano
  • Residencial
  • Comercial
  • Industrial
  • Logístico
  • Opinión

© 2022 Por metro cuadrado- Periódico digital de desarrollo urbano

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Introduzca su nombre de usuario o correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Las cookies en este sitio web están configuradas para ofrecerte una mejor experiencia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "Aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio. ACEPTAR Leer más
Privacidad y Politica de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Agregar nueva lista de reproducción

Ir a la versión móvil