El Gobierno de Aragón dispondrá de casi 600 hectáreas de suelo logístico entre Zaragoza y Zuera, para dar respuesta a la demanda de las empresas que precisan de grandes parcelas pero que, en la actualidad, no pueden acceder a ellas porque la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) ha vendido todas las que estaban libres. Tal y como informa Heraldo de Aragón, la urgente necesidad ha llevado a la Diputación General de Aragón (DGA) a recalificar parcelas correspondientes a la antigua Universidad Laboral y al Polígono Tecnológico de Reciclado (PTR), que sumarían 221 hectáreas y que podrán estar disponibles a partir de los meses de verano.
En la actuación también está implicada la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), «aunque el acuerdo está abierto a otros propietarios del PTR con las debidas salvaguardias: las ventas deberán ser finalistas y con un rango de precios predeterminado para evitar cualquier tipo de especulación», según informan desde el diario.
La firma de los protocolos entre las entidades se llevó a cabo el pasado mes de noviembre. Y ahora, el proyecto del PTR debe ser modificado porque, hasta la fecha, sus suelos (175 hectáreas en total) solo permiten un uso industrial y no todas las compañías podrían tener cabida en este espacio. En conjunto, las dos administraciones cuentan con el 40% de los terrenos de uso lucrativo en el PTR, pero el acuerdo está abierto al resto de propietarios, por lo que, desde la DGA aseguran que algunos estarían interesados en sumarse y poner a la venta sus terrenos.
En cuanto a la recalificación de parcelas de la Universidad Laboral, se va a elaborar un Plan de Interés General de Aragón (PIGA), para que sus 30 hectáreas puedan tener un uso industrial. Además, al entorno se van a incorporar dos parcelas más, que pertenecen a SEPES, y que ya cuentan con su correspondiente calificación. De este modo, se dispondrá de un total de 46 hectáreas en la zona.
Desde el Gobierno de Aragón, apuntan a que los trámites, en fase de «estudios preliminares», ya están en marcha y que se está contactando con las empresas interesadas.
Más suelo
En la actualidad, PLAZA tiene una superficie que supera las 1.310 hectáreas y da trabajo a más de 15.000 trabajadores distribuidos en más de 500 empresas. Hace unos días se anunciaba que la colaboración público-privada permitirá ampliar PLAZA con una nueva plataforma de 220 hectáreas para atender las demandas empresariales. Se estima un plazo de entre siete y ocho meses para la tramitación del PIGA, por lo que el suelo puede estar a disposición de las empresas a principios de 2023, si bien, su tramitación puede acoger a alguna de las empresas interesadas en instalarse.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.