La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha adjudicado por 34.697.493 euros (IVA incluido) a la UTE Guamar-Rofez el contrato para ejecutar las obras de urbanización de la primera fase del Área Logística de Antequera (conocido como Puerto Seco de Antequera), que cuenta con una inversión total de 46,4 millones de euros fruto de la colaboración público-privada. Está previsto que los trabajos empiecen en mayo.
Las obras se licitaron a finales de año y, con ello, se puso fin a la larga tramitación de un proyecto que se anunció hace más de 15 años y que ha sufrido varios parones desde que, en 2015, se aprobase el Proyecto de Actuación y su declaración de interés autonómico. Las obras cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses. Con esta actuación se prevé la generación de 1.500 puestos de trabajo, directos e indirectos, durante las obras de urbanización, a los que se sumarán otros 2.500 directos ligados a la explotación de estos terrenos una vez concluyan las obras.
Este proyecto, integrado dentro de la Red Logística de Andalucía, abarcará 102 hectáreas que irán ampliándose hasta alcanzar las 330 hectáreas para ser el mayor nodo logístico multimodal del Sur de la Península. Puerto Seco nace con el objetivo de dar respuesta a la demanda de suelo logístico de grandes dimensiones en el sur peninsular. El Área Logística de Antequera se configura como nodo intermodal de la red transeuropea, un enclave privilegiado para mercancías donde confluyen cuatro líneas férreas, los corredores Atlántico y Mediterráneo y dos líneas de alta velocidad (LAV Córdoba-Antequera-Málaga y la LAV Sevilla-Antequera-Granada). Es un enclave único para la distribución de mercancías a nivel regional, nacional e internacional.
Colaboración público-privada
Este proyecto es fruto de la colaboración público privada. De hecho, el pasado 16 de noviembre, la consejera recibió como presidenta del Consejo Rector de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía los avales necesarios para la licitación de las obras de parte de la empresa Puerto Seco de Antequera SL. La entrega de los avales, por valor de 21,7 millones de euros, es decir, un 56,74% de la inversión total, era una condición necesaria para la licitación de las obras por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía. También se firmó la adenda que fija las bases y criterios para el desarrollo conjunto, y se establece la forma de comercialización, tenencia de las parcelas, actuaciones a desarrollar, ejecución de las obras y desarrollo futuro del área.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.