Urbas, a través de una de sus constructoras, Murias, se ha adjudicado el contrato de construcción en Donostia–San Sebastián del nuevo centro de investigación Ikerbasque, Fundación Vasca para la Ciencia, con un presupuesto de 11,5 millones de euros. El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha confiado en la constructora de Urbas para levantar esta nueva infraestructura científica en la capital guipuzcoana. El centro, de 6.000 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas sobre superficie y otra planta sótano, será ejecutado en un plazo de dos años y albergará 80 laboratorios.
Urbas construirá el Edificio Ikerbasque en una parcela del campus de Ibaeta cedida por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), y la previsión es empezar las obras antes de que finalice el año.
En el nuevo centro se ubicarán grupos científicos que trabajan en ámbitos clave de investigación identificados en la Estrategia IKUR 2030 del Gobierno Vasco. Concretamente, dará cabida a más de 300 científicos en áreas tales como computación cuántica, supercomputación e inteligencia artificial, química avanzada, o neutrónica, ésta última de aplicación en ámbitos tan diversos como la industria biomédica y el almacenamiento de energía. También acogerá personal de la UPV/EHU y de los centros de investigación BERC (Basque Excellence Research Centre).
La apuesta de Urbas por grandes infraestructuras
El Edificio Ikerbasque se convertirá en un centro emblemático tanto por su diseño singular y funcional, como por el uso y la aplicación que hace Urbas de tecnologías innovadoras, sostenibles y eficientes en la construcción de grandes infraestructuras y edificaciones.
Durante los dos últimos años, Urbas ha reforzado la línea de negocio de ‘Infraestructuras y Edificación’, que hoy lidera el crecimiento de la compañía con una cartera sólida de proyectos hasta 2024 por valor de casi 1.600 millones de euros. Actualmente mantiene un posicionamiento nacional e internacional muy relevante (Iberia, Latam, Oriente Próximo y África) y en todos los ámbitos de la ingeniería y la construcción: obra civil, edificación residencial y no residencial, industrial, energía, proyectos concesionales y PPP (proyectos de colaboración público-privada).
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.