Urbas cierra un agosto especialmente reseñable, mes que comenzó con el anuncio de la compra de INGESER —una de las principales referencias en ingeniería y arquitectura de España—, y que continuó con la firma del acuerdo con la constructora saudí Arkal Contracting Company para constituir una joint venture y desarrollar infraestructuras en Arabia Saudí. Ahora, la compañía cotizada vuelve a dar un paso al frente con la adquisición de CHR, una de las promotoras–constructoras más grandes de Castilla y León, con una cartera de más de 1.000 viviendas en diferentes fases de desarrollo distribuidas en 23 promociones, con ventas asociadas por valor de casi 200 millones de euros.
En este sentido, las previsiones del plan de negocio de Urbas –que apuntaban hasta 2024 a la entrega de 3.000 viviendas– se consolidan con la incorporación del negocio de CHR e incluso mejoran, elevándose hasta más de 4.000 las viviendas entregadas hasta 2025.
Irrupción en Castilla y León
Adicionalmente, Urbas entra con esta operación en el mercado residencial de Castilla y León, región en la que CHR concentra el 80% de su porfolio inmobiliario. A la cartera de suelo de Urbas –con más de 17 millones de metros cuadrados y capacidad para desarrollar más de 15.000 viviendas en zonas con alto potencial de demanda–, se suma ahora el porfolio de CHR, gran parte concentrado en la provincia de Valladolid. En Castilla y León también está presente en Salamanca, Burgos y Zamora; y, fuera de la región, cuenta con desarrollos en Madrid, Guadalajara, Alicante y Asturias.
En paralelo, la dilatada trayectoria del Grupo CHR –con más de 40 años de experiencia y un volumen de negocio de 40 millones de euros en 2021– se completa con la línea de negocio dedicada a construcción, relacionada fundamentalmente con el desarrollo de edificación residencial y no residencial, rehabilitación, obra civil, industrial y proyectos concesionales.
Estrategia de crecimiento
Con todo, la compañía presidida por Juan Antonio Acedo continúa en proyección ascendente. Tras la presentación a finales de 2021 del Plan de Negocio, Urbas ha consolidado y mejorado sus objetivos. Primero reforzó su presencia en el mercado vasco con una cartera de 2.400 viviendas tras la compra de la promotora-constructora Jaureguizar. Después, ha aumentado su posicionamiento en el mercado del build-to-rent con más de 1.100 viviendas tras la adquisición de Alandulus Real Estate; y también en el segmento Senior con un pipeline potencial de hasta 5.000 plazas residenciales gracias al acuerdo firmado con la socimi belga Care Property Invest y la compra de Fortia Healthcare.
Con esta fórmula de crecimiento inorgánico, Urbas está fortaleciendo exponencialmente su línea de negocio de ‘Promoción Inmobiliaria’, estrategia de crecimiento similar que ha seguido en el área de ‘Infraestructuras y Edificación’ con las adquisiciones de las constructoras Murias, Joca, Ecisa y Urrutia.
La compra de CHR, realizada por 9 millones de euros, es un gran paso en los planes de expansión de Urbas. Así, la compañía pasará a tener alrededor de 1.200 empleos directos tras la integración de los cerca de 100 trabajadores de CHR. La promotora castellanoleonesa continuará trabajando con su nombre e identidad comerciales originales por su reconocido prestigio en el mercado inmobiliario de Castilla y León y su intensa actividad promotora y constructora.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.