Las nuevas tecnologías y la orientación hacia una utilización más eficiente de los recursos está facilitando el crecimiento de nuevas soluciones innovadoras que impactan en la construcción, la rehabilitación, la reforma y la mejora de viviendas y edificios. Por esta razón y como consecuencia de los nuevos retos que se presentan en la industria de la edificación, REBUILD 2021 volverá a acoger una nueva edición del Construction Tech Startup Forum, una competición que reúne a las startups más innovadoras para el sector de la edificación.
Un total de 10 empresas emergentes, seleccionadas de entre más de un centenar de candidaturas, realizarán un pitch ante constructores, promotores, arquitectos, diseñadores de interior, ingenieros, inversores y partners del sector, con el objetivo de presentar sus soluciones y proyectos más disruptivos.
La digitalización y la sostenibilidad son dos de los grandes retos actuales del sector de la edificación, y sobre los que se enfocan las 10 startups finalistas del Construction Tech Startup Forum:
- Prades I+D presentará en REBUILD 2021 POROSITE un nuevo material de construcción sostenible basado en compuestos naturales.
- Ecómetro Mediciones ha desarrollado un software para medir, comparar, minimizar y compensar la huella de carbono de los proyectos de edificación y, también, certificar aquellos edificios libres de carbono y generadores de energía renovable.
- Holedeck ofrece nueva estructura de hormigón más sostenible que permite un uso más eficiente además de la integración de instalaciones a través de la estructura.
- CoCircular nace con la misión de evitar que los residuos terminen en el vertedero ofreciendo un servicio de gestión circular de los residuos a promotoras, constructoras, arquitectos e ingenierías.
- La plataforma cloud de Strategic BIM permite controlar remotamente los edificios. La trazabilidad y monitoreo del proceso constructivo es otro de los grandes desafíos del sector actualmente a los esta plataforma hace frente.
- El sistema CoSMoS de Cosmos Engineering monitoriza la resistencia del hormigón en tiempo real en los proyectos de edificación.
- Conkau ofrece un servicio SaaS B2B que gestiona todos los procesos de aprovisionamiento y subcontratación del sector de la construcción en la misma plataforma, de forma digital, cómoda y eficiente.
- Recloud ha desarrollado tres tipos de escáneres 3D (estáticos, móviles y drones) que permiten digitalizar de manera precisa el estado de la construcción, controlando así la ejecución de la obra y su evolución.
- Bemore 3D presentará sus dispositivos de impresión 3D para la construcción de viviendas con materiales en base de cemento.
- Kuiko dará a conocer su plataforma digital de servicios de reformas y reparaciones que genera presupuestos de forma automática, permitiendo la comparación de servicios de forma rápida.
“Este encuentro no es solo una oportunidad para las startups para presentar su proyecto, sino también para firmas que buscan innovar de la mano de emprendedores. Atravesamos una etapa de cambio del modelo productivo y nuevos retos, y gracias a la innovación de las empresas emergentes podremos transformar el sector de la edificación hacia la digitalización, industrialización y sostenibilidad”, explica Gema Traveria, directora de REBUILD.
REBUILD 2021, una plataforma única de innovación
REBUILD 2021 se celebrará los días 21, 22 y 23 de septiembre en IFEMA MADRID con el objetivo de impulsar y reactivar el sector de la edificación. Durante tres días se abordarán las nuevas tendencias en la edificación, los nuevos materiales más sostenibles, los sistemas constructivos industrializados y las últimas soluciones para la digitalización del sector.
El evento, que contará con la presencia de 280 firmas expositoras, acogerá también el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, con más de 260 expertos que lo convierten en una cita ineludible para cualquier empresario o profesional del sector de la edificación.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.