El sector de la construcción está viviendo un momento clave en su historia, con una demanda que se incrementa mes a mes, y la exigencia de convertirse en un sector sostenible. Para hacer frente a estos desafíos, la industrialización de la construcción se convierte en un elemento clave para acelerar el proceso de construcción de una obra y, además, garantiza una construcción más eficiente y segura, consiguiendo acortar en más de seis meses los plazos de entrega de promociones que tardarían dos años con el sistema tradicional.
Por ello, REBUILD 2021, que se celebrará entre el 21 y 23 de septiembre en IFEMA MADRID, acogerá por primera vez el Challenge de Industrialización, en colaboración con AEDAS Homes. “El objetivo del challenge es promover la construcción industrializada en el sector de la edificación, una tendencia que forma parte de los ejes centrales de REBUILD desde su primera edición, hace ya cuatro años”, destaca Gema Traveria, directora de REBUILD. Este foro, que tendrá lugar el segundo día del evento, girará en torno a la innovación, la generación de negocio y la creación de redes de networking para acercar a empresas de materiales, soluciones y sistemas industrializados a las promotoras y constructoras.
Participantes en el foro
Entre las empresas participantes en este evento se encuentran compañías como ARQUIMA, empresa líder en el sector de la construcción industrializada de viviendas, equipamientos, fachadas y envolventes; 011h, empresa de construcción que se apalanca en los últimos avances en diseño, tecnología, industrialización y sostenibilidad para entregar edificios de una forma más rápida y económica. Por su parte, ROOM2030 presentará sus habitaciones modulares inteligentes; EX SITU propone un sistema industrializado para edificar en altura, basado en prefabricado de hormigón, y Starlat crea estructuras de acero conformado en frío, utilizando el sistema tecnológico más avanzado y preciso.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.