La plataforma de alquiler digital Spotahome ha incorporado la ciudad de Málaga a su oferta de alquiler residencial de media estancia. Esta startup, fundada por el malagueño Alejandro Artacho en el año 2014, está presente ya en 28 países y más de 100 ciudades de toda Europa. Tras su desembarco en esta provincia, Spotahome tiene como objetivo duplicar la oferta de viviendas en alquiler de media y larga estancia, contribuyendo de esta forma a facilitar el acceso de colectivos que actualmente tienen más dificultades, como estudiantes, trabajadores desplazados y jóvenes que quieren independizarse, entre otros.
“En la actualidad la horquilla de precios medios para el alquiler no turístico de pisos compartidos y completos oscila entre los 250 euros de una habitación hasta los 1.100 euros de un apartamento de tres dormitorios”, asegura Luis Verdeja, Country Manager en España de Spotahome, quien recuerda que “es preciso que aumente la tipología de inmuebles disponibles para satisfacer la alta demanda que existe en Málaga y evitar una mayor tensión en los precios”.
Para ello, la plataforma apuesta por impulsar un trasvase de viviendas turísticas al formato de larga estancia, mediante un modelo que simplifica el proceso del alquiler, minimiza los riesgos para los propietarios y ofrece garantías de pago de hasta un año.

Una plataforma en expansión
Con más de 200.000 propiedades en cartera, Spotahome ha desarrollado un sistema totalmente online que evita las visitas físicas a los inmuebles, facilitando a los inquilinos “tours virtuales”, que incluyen una descripción detallada del inmueble, fotografías 360º, planos digitales y vídeos en alta calidad realizados por profesionales propios. A través de este modelo, Spotahome ha reforzado su posicionamiento tras la pandemia y está consolidando su liderazgo en el segmento de medio y largo plazo. Por ello, ha iniciado una fase de expansión en la que a su oferta existente en las principales capitales europeas suma ahora otros núcleos urbanos cuya demanda está aumentando entre los colectivos con mayor movilidad, como es el caso de Málaga.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.