La plataforma española de alquiler residencial de larga y media estancia Spotahome ha completado una nueva financiación con una inversión de 29 millones de dólares (25 millones de euros). La inversión se ha gestado en plena Covid-19, cerrando una primera parte en 2020, cuando acometió una reestructuración para adaptarse al impacto de la pandemia; al tiempo que iniciaba un proceso de expansión del negocio que ha culminado con su entrada en 28 países, superando los ingresos pre-Covid y llegando a rentabilidad en este tercer trimestre de 2021 por primera vez desde sus inicios.
El Consejo de Administración en su totalidad con Kleiner Perkins, Seaya Ventures, Passion Capital y 14W, han acudido a esta financiación, principalmente liderada por 14W, respaldando así la gestión de la compañía durante toda la etapa Covid. Asimismo, se han sumado buena parte de los accionistas que ya estaban presentes en el capital y se han incorporado nuevos inversores como el fondo internacional Mundi Ventures. En el accionariado de Spotahome figuran otros fondos de inversión y compañías de capital riesgo internacionales, así como diferentes business angels. Entre ellos, se encuentran Howzat Partners, All Iron Ventures, Samaipata, The Venture City.
Javier Santiso, fundador y CEO de Mundi Ventures ha señalado que “el conjunto de la sociedad ha sufrido una etapa histórica y muy dura con la pandemia y es hora de volver a reactivar la economía, volver a viajar y volver a vivir. Alejandro y su equipo están preparados para digitalizar el mundo inmobiliario y expandir su modelo a miles de ciudades y, en definitiva, facilitarnos la vuelta a la normalidad”.
Desde que comenzara su actividad, en 2014, Spotahome ha levantado más de 92,3 millones de dólares (80 millones de euros), y se ha consolidado a nivel mundial como la principal plataforma de alquiler de larga estancia con un proceso 100% digital. En 2017 añadió 16,1 millones de dólares (13,6M€) a una ronda de inversión de Serie A, que elevaba hasta 25 millones de dólares (21,1M€) la financiación obtenida hasta la fecha. Un año después, la plataforma captaba 40 millones de dólares (34M€) en una ronda de Serie B liderada por Kleiner Perkins, convirtiéndose en la primera startup española con sede en España levantando capital de un top tier 1 venture Capital de Silicon Valley.
Una compañía Covid Winner
Spotahome, a pesar de tener un negocio altamente dependiente del mercado internacional, ha sabido reestructurarse rápidamente, y aprovechar el año de pandemia para automatizar operaciones y crear un modelo escalable. La plataforma ha alcanzado la rentabilidad en el tercer trimestre de 2021, superando los ingresos de 2019 y triplicando los registrados en 2020. Con un volumen en alquileres de más de 173 millones de dólares (150M€) al cierre de 2021, la compañía prevé, como mínimo, duplicar esta cifra en 2022.
“Nuestra evolución desde el año 2019 ha sido muy positiva a pesar de la coyuntura gracias al excelente trabajo de nuestro equipo de 120 personas. Nuestros inversores nos definen como Covid Winners, en comparación con otras startups y competidores, porque en este periodo hemos transformado las pérdidas en rentabilidad, duplicado nuestro inventario de propiedades y mejorado la operativa con la experiencia de cliente mejor valorada del sector”, asegura Alejandro Artacho, CEO y cofundador de Spotahome.
Esta nueva inyección de capital permitirá a Spotahome consolidar su crecimiento en sus 8 mercados principales y desarrollar su plan de expansión en los 28 países en los que tiene presencia, incrementando su posición como la principal plataforma digital de alquileres de Europa. La adquisición a comienzos de 2018 del portal Erasmusu, la mayor comunidad online de estudiantes internacionales de Europa, derivó en la constitución de Spotahome Group, que suma una cartera de más de 150.000 propiedades, incluyendo habitaciones, apartamentos, casas y residencias de estudiantes en más de 100 ciudades.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.