Hoy da comienzo SIL 2022, una de las mayores ferias del mundo de Logística, Transporte, Intralogística, y Supply Chain, referente del sector en España, el Mediterráneo y América Latina, con su 22ª edición tras dos años de ausencia por la pandemia y con una imagen renovada para reunir de nuevo a las empresas y los profesionales de toda la cadena de suministro.
El certamen, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), y que se celebrará desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio en el pabellón 8 del recinto Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona, contará con la participación de 650 empresas y visitantes de 81 países para hacer networking y compartir innovaciones y conocimiento sobre un sector clave para la economía y de primera necesidad en la sociedad, y cuya importancia ha ayudado a visibilizar la pandemia, según el XII Barómetro del Círculo Logístico del SIL. Entre las empresas participantes, hay un 30% de internacionalidad, con la presencia de países como Alemania, Francia, China, Argentina, Italia, México, Taiwán, Perú, Eslovaquia, Ecuador, Colombia, Portugal, Reino Unido, Chile, Países Bajos, Rumanía y Polonia.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, será la encargada de presidir el acto de inauguración oficial, que tendrá lugar este martes 31 de mayo a las 17h.
Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB y presidente del SIL, destaca que “es un honor volver a anunciar la celebración del principal encuentro de un sector que ha reafirmado su papel clave para el correcto funcionamiento de la economía y la sociedad. SIL siempre ha sido una feria que se ha reinventado de manera constante y tenemos más ganas que nunca de volver a reunir a los profesionales de la logística para presentar las últimas tendencias de un sector cada vez más digitalizado y sostenible”.
Talento, innovación y sostenibilidad: las temáticas principales
El Congress de la 22ª edición de la feria referente del sector logístico en España, el Mediterráneo y América Latina, pondrá en valor la logística y el e-commerce como motores claves que hacen girar la economía. Para ello, reunirá a más de 300 speakers internacionales para debatir sobre las tres macrotendencias económicas, innovación 4.0 y digitalización, sostenibilidad y talento, en más de 80 sesiones que tendrán lugar en 4 stages: Business Transformation, Industry & Logistics, eDelivery, y Global Logistics.
Ponentes inspiracionales, CEOs, directores SOLD (Supply Chain, Operaciones, Logística y Distribución), directores de e-commerce y sostenibilidad, de la industria, el retail y la logística, así como cargos C-Level globales reflexionarán acerca de los retos globales comerciales, su impacto en las cadenas de suministro, el surgimiento de nuevos modelos de negocio, y la transformación cultural a los que se enfrentan las empresas de hoy y el futuro en un contexto socioeconómico sin precedentes.
Durante estos 3 días en los que se celebrará el SIL, las empresas participantes organizarán sus propios actos para dar a conocer sus innovaciones o encontrarse con otros actores del sector. En total, más de 150 eventos marcan la agenda de esta feria internacional de la logística.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.