El sector tecnológico ha adquirido un gran peso en la contratación de oficinas en España. Así, es el que más superficie ha contratado en Barcelona en los últimos cinco años, con un 28% del total. En Madrid, representando el 18%, el sector Tech se sitúa en segundo lugar, si bien muy cerca del sector Servicios a Empresas (22%). Esto se traduce en que, desde 2017 hasta marzo de 2021, la contratación de oficinas por parte de empresas tecnológicas ha alcanzado los 424.720 m2 en Madrid y los 365.500 m2 en Barcelona, tal y como se desprende del informe ‘Pulso del sector tecnológico en España’ elaborado por la consultora CBRE.
Según el estudio, las empresas tecnológicas contratan más espacio que otros sectores. La superficie media de la demanda Tech, que se sitúa en 1.200m2 y 1.300m2 en Madrid y Barcelona respectivamente, es un 27% superior a la del resto de sectores en Barcelona, mientras que en Madrid es un 9% mayor. El 52% de la superficie contratada por empresas Tech en Madrid a lo largo de los últimos cinco años ha sido en espacios Grado A, mientras que en Barcelona el porcentaje asciende al 61%.
En cuanto a las rentas, destaca la tendencia al alza de los últimos años -incluso en un contexto de pandemia- con la media en torno a los 17€ en Madrid y los 15,7€ en Barcelona. Esta tendencia se acentúa en las zonas más demandadas, como el centro de negocios de Madrid, donde la renta media que paga una tecnológica se sitúa en los 25,5€/m2, un 2% más que empresas de otros sectores, o el 22@ en Barcelona, donde pagan 20 euros de media el m2 (+11%).
Consolidación del 22@ en Barcelona
En Barcelona, el distrito Tech por excelencia, el 22@, concentra más del 50% de las empresas Tech ubicadas en la ciudad, con una superficie media de 2.000 m2, un 29% superior a la media en la zona. El 92% de la demanda se ubica en edificios Grado A. Aunque tradicionalmente el sector Servicios IT ha registrado la mayor actividad de contratación de nueva superficie, en 2021 las compañías de E-commerce & Servicios Web se sitúan en primer lugar en Madrid y en Barcelona.
Vuelta al centro de Madrid
Por otro lado, la presencia de empresas Tech dentro de la M-30 en Madrid ha aumentado en los últimos cinco años, con importantes relocalizaciones de compañías antes ubicadas en localizaciones periféricas. En este sentido, el 44% de la superficie contratada en Madrid por parte de las empresas Tech durante este periodo ha sido dentro de la M-30, donde la superficie media es de 1.000 m2, un 9% más con respecto al resto de sectores dentro de la M-30. El 54% de la demanda de las empresas Tech dentro de la M-30 se focaliza en edificios Grado A.
Vuelta a las oficinas
Las empresas encuestadas por CBRE mencionan los meses de septiembre y octubre de este año como el momento de un retorno masivo a las oficinas, si bien algunas empresas prefieren retrasarlo hasta 2022 o hasta que la totalidad de la plantilla haya sido vacunada. En el caso de las empresas tecnológicas, la vuelta a la oficina, de forma híbrida, se plantea además desde una perspectiva más enfocada a la experiencia del usuario.
Para casi un 70% de las empresas, el mayor reto es el cambio en la gestión de los equipos. La competencia por retener y atraer el mejor talento, así como la preocupación a la hora de transmitir la cultura de la empresa a las nuevas incorporaciones es generalizada en todos los sectores, pero en el tecnológico, con serias dificultades para cubrir ciertos puestos, es estratégico. Preguntadas por los espacios de trabajo del futuro, un 90% menciona la gran importancia que se dará a tener unas oficinas “saludables”, que no pongan en riesgo la salud de los empleados. Ocho de cada 10 considera que se tomarán más iniciativas destinadas a fomentar el bienestar de la plantilla.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.