La actualización del plan urbanístico del 22@ consolida los objetivos esenciales del proyecto de hace veinte años y lo adapta a las necesidades actuales.
El proyecto 22@Barcelona transforma 200 hectáreas de suelo industrial de Poblenou en un innovador distrito productivo, dotado de excelentes infraestructuras, que ofrece más de tres millones de metros cuadrados de espacios modernos, tecnológicos y flexibles en el centro de Barcelona para la concentración estratégica de actividades intensivas en conocimiento.
Poblenou constituye actualmente una de las áreas más dinámicas de la ciudad, gracias a su centralidad urbana y metropolitana y a su ubicación estratégica en el sector Levante, que acoge algunas de las transformaciones urbanísticas más relevantes de Barcelona.
La vivienda: una prioridad
- Crece de 9.300 a 15.800 el número de viviendas nuevas que se podrán construir.
- Se duplica la reserva de suelo para pisos protegidos, que pasará de los 5.200 previstos a 10.100.
- Se consolidarán todas las viviendas.
Emprendimiento e innovación
- Se agilizarán los trámites para dinamizar un millón de metros cuadrados para desarrollar actividades económicas y se generarán unos 60.000 puestos de trabajo.
- Se apostará por la economía verde y circular, la tecnología 4.0 y la comunidad maker.
Un 22@ verde y lleno de vida
- Una de cada tres calles horizontales y verticales serán ejes verdes, con un 70 % de espacio para los peatones y la vegetación, en lugar del 40 % actual.
- El urbanismo se diseñará con perspectiva de género.
- Habrá carriles bici en todas las calles de la red básica.
Patrimonio y entornos
Se consolidará, revalorizará y fomentará la rehabilitación del paisaje urbano, las viviendas y las actividades existentes. La modificación del plan urbanístico del 22@ continuará ahora la tramitación municipal antes de su aprobación definitiva.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.