Scannell Properties ha anunciado un nuevo proyecto logístico en Manises, en Valencia, donde desarrollará una plataforma logística de 19.171 metros cuadrados. El centro logístico se levantará en una parcela de 26.589 m² donde se construirá un almacén de 16.612 m², además de oficinas y edificios anexos que suman 2.559 m² más.
Será un edificio logístico de última generación, sostenible y con oficinas adicionales. Contará con 20 muelles de carga, una amplia playa de maniobra de 32 metros y una altura libre de nave de más de 11 metros. Además, dispondrá de zonas de parking exterior habilitadas para vehículos. Las obras ya se han iniciado y el edificio estará completado en el tercer trimestre de 2023.
Excelencia energética y localización
La localización donde se encuentra el solar es un emplazamiento clave para el sector, siendo uno de los polígonos más consolidados de la zona, —Polígono Industrial La Cova— con presencia de grandes empresas y operadores. Su excelente localización, a escasos minutos del aeropuerto y a diez kilómetros del centro de la ciudad y del puerto, lo convierten en una gran opción para aquellas empresas que quieran desarrollar su actividad de última milla. Otro elemento atractivo de esta plataforma son sus accesos rápidos a las principales vías de comunicación (a la A-7 y a cinco kilómetros del by-pass que engancha con la A-3) que enlazan con los núcleos poblacionales cercanos a Valencia y, también, con el centro de la península.
El nuevo desarrollo ofrecerá todas las innovaciones y medidas en eficiencia energética gracias a su certificación de construcción sostenible BREEAM ‘Very Good’. En este sentido, contará con una instalación fotovoltaica propia para abastecer de energía limpia el edificio e iluminación inteligente LED para reducir los gastos y el impacto medioambiental.
Javier Inchauspe, Managing Director de Scannell Properties en España y Portugal, comenta: “Nuestro objetivo en Scannell Properties es proporcionar instalaciones que cumplan con los altos estándares internacionales tanto de calidad como de sostenibilidad en ubicaciones estratégicas y, en este sentido, este proyecto ofrece todo esto. Representa una oportunidad única en el mercado para las empresas de los sectores del comercio electrónico, la venta al por menor, la alimentación y la logística que buscan ampliar y modernizar sus operaciones en el eje mediterráneo«.
TPF Consulting ha asesorado a la compañía en la búsqueda del suelo y lidera la comercialización de la plataforma. Por su parte, ASPOR Engineering se ha encargado del proyecto y de la gestión para la consecución de la certificación BREEAM Very Good. Durante la fase de construcción llevará a cabo el project monitoring.
Noticias sobre las transformaciones de las ciudades contadas con la máxima actualidad y calidad.